Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39184632 de 190.178.109.175 (disc.) Interpretación sin referencias
Línea 103:
En cualquier caso se traduce al español como: “''y desde aquella hora el discípulo la tomó como propia''” (es decir, como su propia madre)
 
(Nótese que la palabra ‘casa’ no está explícita en el texto griego... por lo cual dichas frases del evangelio indicam que María quedaba como ''Madre de los seguidores de Jesús'')
 
En [[1854]], se produjo la proclamación, por parte del Papa [[Pío IX]] del [[dogma]] de la [[Inmaculada Concepción]]: María fue liberada del [[pecado original]] en su propia concepción, de manera que vivió una vida completamente sin pecado, cuestión que tampoco es aceptada por los protestantes. Por tanto, la Iglesia Católica considera dogma de Fe que ''"la Santísima Virgen, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio concedido por Dios omnipotente, en previsión de los méritos de Jesucristo Salvador del género humano, fue preservada inmune de toda mancha de pecado original"''