Diferencia entre revisiones de «Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39195742 de 83.40.235.192 (disc.)
Línea 112:
== Símbolos ==
 
{{AP|Escudo de Madrid}}
se va ave un follón q no va sabe ni donde sa metio
 
Los símbolos de la villa de Madrid son la [[bandera]] carmesí propia de los ayuntamientos castellanos y el [[escudo]] tradicional con el oso y el madroño, tocado con corona real antigua, según el actual reglamento de ''Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Madrid''.<ref>{{cita web|url=http://www.munimadrid.es/boletines-vap/generacionPDF/ANM1988_2.pdf?idNormativa=739d9d2e3fd4f010VgnVCM1000009b25680aRCRD&nombreFichero=ANM1988_2&cacheKey=14|título=Reglamento de Protocolo y Ceremonial|autor=Ayuntamiento de Madrid}}<br />Título I, art. III y IV: {{cita|Art. III. El Escudo de Madrid consta de los siguientes componentes heráldicos: en campo de plata, un madroño de sinople, terrazo de lo mismo, frutado de gules, y acotado de oso empinante de sable y bordura de azur, cargada de siete estrellas de plata de seis puntas; al timbre, corona real antigua.}}{{cita|Art. IV. La Bandera de la Villa de Madrid se compone del escudo descrito en el título I, artículo III, centrado sobre color carmesí.}}</ref>
 
En [[2004]] la corporación municipal adoptó un [[logotipo]] basado en el escudo de la villa, en línea de color azul claro, que es utilizado en los documentos internos y de comunicación externa.
 
== Origen del nombre ==