Diferencia entre revisiones de «Parque nacional El Ávila»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.72.102.223 a la última edición de Edmenb
Línea 27:
== Historia ==
 
El cerro era conocido por los antiguos habitantes del valle de la actual Caracas, de etnia caribe, como ''WarairarepanoGuaira Repano'', que significa "Sierra Grande". La primera vez que aparece el nombre de "Avila" como tal es en 1778 según consta en las Actas del Cabildo de Caracas. Antes de esa fecha, la montaña era conocida como "la Sierra del Norte" la Montaña a la Mar" "el otro lado del cerro". El nombre de Avila se debe a Juan Antonio Avila, quien era dueño de unos terrenos en la serranía. Al morir en 1.795, sus hijos heredan sus tierras y todos en Caracas ya la conocían como la sierra de los Avila o el Cerro de Avila. De allí el verdadero origen del nombre del cerro. Lo de Gabriel de Avila, repetido una y otra vez por varios historiadores, no tiene base histórica, ni pruebas de ningún tipo.Igualmente se estima que este nombre tomase fuerza, puesto que Caracas se encuentra ubicada en un valle y esta montaña es comparable con una muralla, el nombre "Ávila" haga alusión a la ciudad española de [[Ávila]], conocida por sus muros medievales.
 
En el año [[1999]] en la vertiente norte del cerro después de extensas precipitaciones se originan [[Corrimiento de tierra|aludes]] que afectan numerosas localidades costeras y dejaron centenares de heridos y miles de fallecidos en lo que se conoce como la ''[[Tragedia de Vargas (1999)|Tragedia de Vargas]]''.