Diferencia entre revisiones de «Carmina Burana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 109.203.104.10, revirtiendo hasta la edición 39003907 de 95.211.27.5. ¿Hubo un error?
Revertidos los cambios de 95.211.27.5 a la última edición de 186.87.210.49 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:CarminaBurana wheel.jpg|thumb|''Códex buranus'' (Cármina burana)''.]]
{{otros usos|Carmina Burana (cantata)|obra homónima de [[Carl Orff]]}}
'''''CarmiñaCarmina burana''''' es el nombre dado a la colección de cantos [[goliardo]]s de los [[siglo XII|siglos XII]] y [[siglo XIII|XIII]] reunidos en el manuscrito encontrado en [[Benediktbeuern]] en el [[siglo XIX]].
 
== Etimología y pronunciación ==
El nombre de la obra “Carmiña“Carmina Burana” era originalmente “Canciones profanas para cantantes y coro, para ser cantadas junto a instrumentos e imágenes mágicas”.
El término procede del latín ''cármĕn'' ''carminis'', ‘canto’ o ‘cántico’ (no confundir con la palabra árabe ''carmén'' ‘jardín’), y ''burana'' es el adjetivo gentilicio que indica la procedencia: ‘de Bura’ (el nombre latino del pueblo alemán de [[Benediktbeuern]]).
El significado del nombre es, por tanto, ‘Canciones de Beuern’.