Diferencia entre revisiones de «Johannes Kepler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.51.94.185 (disc.) a la última edición de GrouchoBot
Línea 42:
Kepler estuvo casado dos veces. El primer matrimonio, de conveniencia, el 27 de abril de [[1597]] con Barbara Müller. En el año 1600, fue obligado a abandonar Austria cuando el [[archiduque Francisco Fernando]] promulgó un edicto contra los protestantes. En octubre de ese mismo año se trasladó a [[Praga]], donde fue invitado por [[Tycho Brahe]], quien había leído algunos trabajos de Kepler. Al año siguiente, Tycho Brahe falleció y Kepler lo sustituyó en el cargo de matemático imperial de [[Rodolfo II]] y trabajó frecuentemente como consejero astrológico.
 
En [[1612]] falleció su esposa Barbara Müller, al igual que dos de los cinco niños - de edades de apenas uno y dos meses - que habían tenido juntos. Este matrimonio, organizado por sus allegados, lo unió a una mujer "grasa y simple de espíritu", con carácter execrable. Otro de sus hijos murió a la edad de siete años. Sólo su hija Susanne y su hijo Ludwig sobrevivirán. Al año siguiente, en Linz, se casó con Susanne Reuttinger con la que tuvo siete niños entre los que tres fallecerán muy temprano. Un matrimonio, esta vez, feliz.
 
En [[1615]], su madre, entonces a la edad de 68 años, es acusada de brujería. Kepler, persuadido de su inocencia, va a pasar seis años asegurando su defensa ante los tribunales y escribiendo numerosos alegatos. Debió, dos veces, regresar en Wurtemberg. Ella pasó un año encerrada en la torre de Güglingen a expensas de Kepler habiendo escapado por poco de la tortura. Finalmente, fue liberada el 28 de septiembre de [[1621]]. Debilitada por los duros años de proceso y de encarcelamiento, muere seis meses más tarde.
Línea 48:
Kepler muere en 1630 en Ratisbona, en Baviera, Alemania, a la edad de 59 años.
 
En 1632, durante la [[Guerra de los Treinta Años]], el ejército [[Suecia|sueco]] destruyó su tumba y se perdieron sus trabajos hasta el año 1773. Recuperados por [[Catalina II de Rusia]], se encuentran actualmente en el Observatorio de Pulkovo en [[San Petersburgo]], Rusia.(L.Z.)
 
== Obra científica ==