Diferencia entre revisiones de «Andrés Bello»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.74.23.95 a la última edición de PatruBOT
Línea 74:
Le es otorgada la nacionalidad chilena por gracia en [[1832]], pudiendo desempeñarse por tanto como [[Senado de Chile|senador]] por la ciudad de [[Santiago de Chile|Santiago]] entre los años [[1837]] y [[1864]]. Fue el principal y casi exclusivo redactor del [[Código Civil de Chile|Código Civil chileno]] entre 1840 a 1855, considerado una de las obras más originales de la legislación americana. Entre su obra literaria, destaca su traducción libre de la "''[[obras literarias|Oración por todos]]''" de [[Víctor Hugo]], considerada por muchos la mejor poesía chilena del [[siglo XIX]]. Impulsor de la [[Universidad de Chile]], fue designado su primer [[Rector de la Universidad de Chile|rector]], desempeñando el cargo hasta su muerte.
 
Falleció en la ciudad de Santiago, el día 15 de octubre de 1865 y fue enterrado en el [[Cementerio General de Santiago de Chile|Cementerio General]] de dicha ciudad; Una Familia Decendiente Queda En Santiago Pero No Conservan El Apellido Bello, en todos por uno y las uno en mal vino que no sabia muuy bien y mañana se comeran el vidrio que mata y la sangre de asesino estan en sus tataras nietas (3) , su tatara-tatara nieta y sus tatara-tatara-tatara nietos (1 hombre y 2 muejeres). Y ese fue pepito el loco. Metias Neto eres un imbécil
 
== Reconocimientos ==