Diferencia entre revisiones de «Guayaquil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.10.216.72 a la última edición de Super braulio
Línea 24:
|superficie_tierra = 316,42
|superficie_agua = 28,08
|población = 41.089985.128379
|población_año = 2010 (estimado)2001
|población_post =
|densidad = 112.887473
|gentilicio = guayaquileño, -ña
|prefijo telefónico= <code>593 4</code>
Línea 42:
'''Guayaquil''' (oficialmente '''Santiago de Guayaquil''') es una ciudad de Ecuador, capital de la provincia de [[Provincia de Guayas|Guayas]], y la [[Anexo:Ciudades de Ecuador|ciudad mas poblada del país]]. Está situada en el [[Región Litoral del Ecuador|sudoeste del país]], a orillas del [[Río Guayas|río Guayas]], a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito [[Comercio|comercial]], de [[finanzas]], [[cultura]]l, y de [[entretenimiento]]. La ciudad es la [[cabecera cantonal]] del [[Guayaquil (cantón)|cantón homónimo]] y la capital de la provincia del [[Provincia de Guayas|Guayas]].
 
Es la ciudad con mayor [[densidad de población]] en el [[Ecuador]], con un total de 1.985.379 de habitantes según el último [[censo]] en el [[2001]]. Actualmente la ciudad de Guayaquil tiene una población flotante de 43.089328.128534 de habitantes, teniendo en cuenta una tasa anual promedio de crecimiento poblacional de 2,50%. La ciudad propiamente dicha cubre 344,5 [[Kilómetro cuadrado|km²]] de superficie, de los cuales 316,42 [[Kilómetro cuadrado|km²]] (91,9%) corresponden a la tierra firme mientras que los restantes 28,08 [[Kilómetro cuadrado|km²]] (8,1%) pertenecen a los ''cuerpos de agua'' que comprenden [[río]]s y [[estero]]s.
 
Fundada definitivamente en [[1547]] como [[astillero]] y [[puerto]] [[comercio|comercial]] al servicio de la [[Corona española]], luego de varios otros intentos de fundación, ha servido de punto principal en la [[política]] y [[economía]] de la nación. Ha sido sede de grandes revoluciones y levantamientos a lo largo de la historia, siendo la primera [[Anexo:Ciudades de Ecuador|ciudad ecuatoriana]] en obtener de forma definitiva su [[Independencia de Guayaquil|independencia]] de [[España]] en [[1820]]. Luego fue capital de la [[Provincia Libre de Guayaquil]] que se desintegró para formar parte de la [[Gran Colombia]]. Desde [[1830]] forma parte de la [[República del Ecuador]] como importante eje [[político]]. La [[revolución marcista]], que expulsó al militarismo extranjero, la [[Revolución liberal de Ecuador|revolución liberal]], liderada por el general [[Eloy Alfaro]], la [[huelga general de noviembre]], de orientación [[Anarcosindicalismo|anarcosindicalista]], la [[Revolución del 28 de mayo|revolución de mayo]], de carácter popular, entre otras, son importantes puntos en la [[Historia de Ecuador|historia de la nación]] que se han desarrollado en la ciudad.