Diferencia entre revisiones de «Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.145.130 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 30:
=== Estancia jesuítica de Alta Gracia ===
 
La estancia tiene su origen en la entrega de tierras a [[Juan Nieto]], cofundador de la ciudad de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], en [[1588]]. Años más tarde, Doña Estefanía de Castañeda, viuda y heredera de Nieto, se casó con [[Alonso Nieto de Herrera]], quien bautizó la propiedad como ''Alta Gracia'', en honor a la [[Nuestra Señora de la Altagracia|virgen]] de su pueblo natal en [[España]]. En [[1643]], Don Alonso, viudo por segunda vez, ingresó a la [[Compañía de Jesús]], a quien donó todos sus bienes.<ref name="folleto">Folleto Asociación de Amigos del Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Octubre de 2008</ref>la compañia de jesus , funada por san ignacio de loyola en 1540
 
[[Archivo: AltaGracia-TajamarClocktower2.jpg|left|thumb|250px|Tajamar construido por los jesuitas.]]