Diferencia entre revisiones de «Enterobius vermicularis»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.30.214 a la última edición de Rcidte
Línea 21:
El ciclo vital de ''Enterobius vermicularis'' está restringido casi exclusivamente al humano. Este parásito vive en promedio un par de días. El macho mide 2-3 mm, la hembra es más grande, llegando a alcanzar los 15 [[mm]] . El organismo no soporta las condiciones secas de la intemperie y muere casi inmediatamente, al ser sacado de su hábitat normal.
 
La contaminación por los huevecillos ocurre cuando éstos son acarreados a alimentos u utensilios de cocina, o bien directamente a la boca (fenómeno conocido como reinfestación) después de haberse rascado la piel o cuando se practica [[cunilingusanilingus]].
 
Los huevecillos ingeridos se incuban en el [[intestino delgado]] donde son liberados y se desarrollan a gusanos adultos desplazándose hacia el [[colon]]. El macho luego de la cópula es eliminado por las heces y la hembra se dirige a la region rectal, donde forzara el esfinter anal para depositar sus huevos en las margenes del ano donde quedan estos huevos adheridos por un magma gelatinoso, éstos provocan prurito lo cual induce al rascado de la zona y los huevos son transportados debajo de las uñas y en la mano, diseminandolos asi por todos los objetos.
 
== Sintomatología ==
Línea 30:
== Diagnóstico ==
El diagnóstico en el laboratorio de la presencia de oxiuros se efectúa por la recuperación de los huevecillos de la piel anal y perianal mediante el uso de la técnica de la cinta adhesiva (cinta de Graham) a través de la cual se pueden observar al microscopio. Las muestras deberán recogerse durante 3 días consecutivos para que sean representativas.Al contrario de otros [[nemátodo]]s intestinales, los huevecillos de los oxiuros no se encuentran en la [[heces]] mientras que los gusanos adultos pueden aparecer en las heces o bien aparecer en la cinta adhesiva al momento del examen si el momento coincide con la deposición de huevecillos de la hembra en la zona anal y perianal.
 
Tambien se puede realizar el diagnótico por hisopado anal, con hisopo humedecido se obtienen las muestras de las márgenes del ano y se procede como en el Método de Graham.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
Helmintologia
 
== Véase también ==