Diferencia entre revisiones de «Bomba atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.222.132.122 a la última edición de 217.130.252.9
Tiparega (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39101781 de 217.130.252.9 Posible vandalismo. Los cambios son incoherentes con los explicado en Bomba H.
Línea 28:
== Bombas de neutrones ==
{{AP|Bomba de neutrones}}
La [[bomba de neutrones]], también llamada bomba N, bomba de radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada, es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años 70. En las bombas H normalmente menos del 25% de la energía liberada se obtiene por fisiónfusión nuclear y el otro 75% por fusiónfisión. En la bomba de neutrones se consigue hacer bajar el porcentaje de energía obtenida por fisión a menos del 50%, e incluso se ha llegado a hacerlo de cerca del 5%.
 
En consecuencia se obtiene una bomba que para una determinada magnitud de onda expansiva y pulso térmico produce una proporción de radiaciones ionizantes (radiactividad) hasta 7 veces mayor que las de una bomba H, fundamentalmente [[rayos X]] y [[rayos gamma|gamma]] de alta penetración. En segundo lugar, buena parte de esta radiactividad es de mucha menor duración (menos de 48 horas) de la que se puede esperar de una bomba de fisión.
 
Las consecuencias prácticas son que al detonar una bomba N se produce poca destrucción de estructuras y edificios, pero mucha afectación y muerte de los seres vivos (tanto personas como animales), incluso aunque estos se encuentren dentro de vehículos o instalaciones blindadas o acorazadas. Por esto se ha incluido a estas bombas en la categoría de armas tácticas, pues permite la continuación de operaciones militares en el área por parte de unidades dotadas de protección ([[NBQABQ]]).
 
== Bombas «sucias» ==
{{AP|Bomba sucia}}
Se las confunde con bombas nucleares cuando en realidad no tienen nada que ver unas con otras. Son las «[[bomba sucia|bombas sucias]]», consistentes en la dispersiónexpansión mediante un explosivo convencional de material radiactivo sobre una área de terreno con el fin de provocar daños a la salud de las personas e impedir la habitabilidad de un territorio, dejando secuelas de este hecho sobre todo aquel ser humano que habite en ese lugar.
 
Estas armas son más accesibles que las verdaderas armas nucleares por su diseño mucho más sencillo, aunque con un elevado daño potencial para las víctimas que la sufran. Este tipo de artefacto no se puede calificar, sin embargo, como bomba nuclear ya que no hace uso de reacción nuclear alguna. Lo único que tienen en común las bombas sucias y las nucleares es el uso de elementos radiactivos en su dispositivo.