Diferencia entre revisiones de «Ismael Álvarez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.183.242.117 (disc.) a la última edición de Pablox
Línea 3:
Licenciado en Derecho, fue concejal en Ponferrada entre 1991 y 2002, [[Senado de España|senador]] (1993-1997), alcalde de Ponferrada (1999-2002) y procurador en las [[Cortes de Castilla y León]] (1999-2002).
 
==Condena por acoso sexual==
El 26 de marzo de 2001 la concejal de su propio grupo [[Nevenka Fernández]] presentó una querella contra él por acoso sexual. El [[Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León]] consideró probadas las acusaciones (29 de mayo de 2002), condenándole a una multa de nueve meses a razón de 24 euros por cada día (es decir, 6480 euros), indemnización de 12.000 euros, un año de prisión (que no cumplió por carecer de antecedentes), e inhabilitación para ocupar cargo público.<ref>[http://www.losgenoveses.net/pdf/nevenka.pdf Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León]</ref> Ismael Álvarez presentó la dimisión de sus cargos el 7 de junio del 2002.
 
En noviembre de 2003, el [[Tribunal Supremo de España|Tribunal Supremo]] rebajó la condena al eliminar la agravante de abuso de superioridad, al considerar que no hay relación jerárquica entre un alcalde y una concejala. El recurso de amparo presentado por Ismael Fernández ante el [[Tribunal Constitucional de España|Tribunal Constitucional]] fue rechazado (27 de enero de 2005).<ref>[http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=esp&name=nevenka&fech=27/01/2005 El Constitucional deniega el recurso de amparo del ex alcalde de Ponferrada por la condena del ‘caso Nevenka’]</ref>
 
El escritor [[Juan José Millás]] publicó en 2004 el libro «Hay algo que no es como me dicen: El caso de Nevenka Fernández contra la realidad», en el que novelaba el caso y su efecto sobre Nevenka Fernández.
 
== Referencias ==