Diferencia entre revisiones de «Subcultura gótica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Lucifer2000 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39199661 de 201.222.134.122 (disc.) revierto blanqueo
Línea 1:
{{otros usos|Gótico}}
[[Archivo:Gothic girl nl.jpg|250px|thumb|Mujer gótica [[neerlandesa]].]] La '''subcultura (o cultura ''underground'') gótica''' es un movimiento [[subcultura]]l existente en varios países. Empezó en el [[Reino Unido]] entre finales de la década de [[Años 1970|1970]] y mediados de la década de [[Años 1980|1980]], en la escena del [[rock gótico]], una derivación del [[post-punk]]. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la [[literatura de terror]], del [[cine de terror]] y, en menor medida, de la cultura [[BDSM]].<ref>[[César Fuentes Rodríguez]] "Mundo Gótico", pag. 18 & ss./pags. 206 & ss.</ref>
 
Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la [[música gótica]] abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido ''dark'' u ''oscuro''. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del [[Deathrock|death rock]], el [[punk]], el estilo [[andrógino]], y hasta el estilo de vestimenta del [[Renacimiento]] o de la [[época victoriana]]; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De igual forma, no todos los góticos visten de negro ni tampoco siguen siempre el estilo.
 
== Origen y desarrollo ==