Diferencia entre revisiones de «Túpac Amaru II»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.105.145.37 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 21:
== Riqueza ==
 
José Gabriel Condorcanqui realizó su estudioestudios con los [[jesuitas]] del [[Colegio San Francisco de Borja]] o Colegio de Caciques del Cuzco.
 
Dominaba el quechua, castellano, y pero no latinlatín, estando entre sus lecturas los [[Comentarios Reales]] de Garcilaso de la Vega, las [[Siete Partidas]] de Alfonso el Sabio, las [[Sagradas Escrituras]], el drama nativo [[Apu Ollantay]], así como posterior y clandestinamente textos de [[Voltaire]] y [[Rousseau]] (en aquella época censurados).
 
El [[25 de mayo]] de [[1758]], contrajo matrimonio con Micaela Bastidas Frias y seis años después es nombrado [[cacique]] de los [[Territorio|territorios]] que le correspondían por elemental herencia. Condorcanqui fijó su residencia en la ciudad del Cuzco, desde donde viajaba constantemente para controlar el funcionamiento de sus tierras.