Diferencia entre revisiones de «Corona de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.229.37.116 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 86:
* [http://cvc.gva.es/archivos/17.pdf Dictamen sobre el título de Príncipe de Gerona], [[Juan Ferrando Badía]], [http://cvc.gva.es Consell Valencià de Cultura], febrero de 1990.
* [http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=250170 ¿CONFEDERACIÓN?] Artículo de Guillermo Pérez (Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza) en [[El Periódico de Aragón]]</ref> puesto que esta denominación fue establecida en el [[siglo XIX]] y surge a partir de la [[renaixença]], en obras como la monografía de [[Antonio de Bofarull y Broca]], ''La confederación catalano-aragonesa'' (Barcelona, Luis Tasso, 1872).<ref>Antonio Bofarull y Broca, ''La Confederación Catalano-Aragonesa, realizada en el periodo más notable del gobierno soberano del conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV: estudio histórico, crítico y documentado por D. Antonio de Bofarull y Broca, premiado por unanimidad en el Certamen abierto en 15 de diciembre de 1869 por el Ateneo Catalán'', Barcelona, Casa Editorial de D. Luis Tasso, 1872.</ref>
Por último, cabe señalar que tampoco el propio término ''Corona de Aragón'', a pesar de su mayor arraigo y amplio uso en la historiografía actual en castellano, se encuentra libre de polémica entre especialistas.<ref>[[Ricardo García Cárcel]], [http://www.ucm.es/BUCM/revistas/der/11315571/articulos/RVIN9898110151A.PDF ''La Inquisición en la Corona de Aragón''], Revista de la Inquisición, 7, Madrid, 1998, págs. 151-163, ISSN 1131-5571: {{Cita|[E]l término Corona de Aragón es polémico y no sólo por las reticencias de Lalinde al concepto histórico-político de la Corona de Aragón. Sabido es que Lalinde no reconoce el uso del término hasta el siglo XV para designar la forma política aparecida como consecuencia del matrimonio entre Petronila de Aragón y Ramón Berenguer de Cataluña. Las referencias de la Corona de Aragón en los siglos XVI y XVII son raras —probablemente, incluso, el título de la obra de Zurita no era el primigenio— y exclusivamente circunscritas a los círculos más realistas en situación de conflicto (como en la revolución catalana de 1640) que intentan generar la imagen de un vínculo institucional entre los reinos aragoneses. Será curiosamente en el siglo XVIII, cuando ya no existen peculiaridades institucionales específicas de los reinos aragoneses, cuando se use más el término, que después en los siglos XIX y XX ha sido reelaborado con nuevas connotaciones políticas por la historiografía de estos últimos siglos.|Ricardo García Cárcel, ''loc. cit.'', pág. 151.}}</ref>
 
== La formación de la Corona de Aragón ==