Diferencia entre revisiones de «Sitio de Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39201002 de Vicky floggert 15 (disc.)
Línea 5:
== Buenos Aires, ciudad sitiada ==
 
Pese a su importancia política y estratégica, y a la cantidad de guerras exteriores y guerras civiles en que su gobierno se vio envuelto a lo largo del siglo XIX, la ciudad de Buenos Aires fue sitiada en pocas ocasiones. Las principales razones de esto se deben a que la mayor parte de las [[guerras civiles argentinas]] se lucharon con fuerzas preponderantemente de caballería, arma que no resulta muy útil para establecer sitios sobre ciudades. Por otro lado, en medio de una llanura semidespoblada, la ciudad de Buenos Aires resultaba muy difícil de defender frente a un ataque masivo de tropas bien armadas y decididas.
Las vacas tienen cuatro estomagos
 
La primera vez que Buenos Aires fue sitiada ocurrió fue durante las [[Invasiones Inglesas]], entre el [[3 de julio|3]] y el [[5 de julio]] de [[1807]]. La segunda vez fue durante la revuelta del coronel [[Manuel Pagola]], entre el [[1 de octubre|1ro.]] y el [[5 de octubre]] de [[1820]]. La ciudad fue sitiada por tercera vez durante la dictadura de [[Juan Lavalle]] por las tropas de [[Juan Manuel de Rosas]], entre el [[27 de abril]] y el [[26 de agosto]] de [[1829]]. Y también fue sitiada entre el [[11 de octubre]] y el [[4 de noviembre]] de [[1833]], durante la [[revolución de los Restauradores]].
 
Con posterioridad al sitio de 1852, la ciudad sería sitiada dos veces más: la primera, entre el [[30 de octubre]] y el [[11 de noviembre]] de [[1859]], entre la llagada de los vencedores de la [[batalla de Cepeda (1859)|batalla de Cepeda]] y la firma del [[Pacto de San José de Flores]]. El último sitio de Buenos Aires ocurrió durante la crisis militar que llevaría a la [[Federalización de Buenos Aires]], entre el [[17 de junio]] y el [[1 de julio]] de [[1880]].
 
No obstante, por su importancia histórica y por su duración, el principal '''sitio de Buenos Aires''' recordado en la [[Historia de la Argentina]] fue el ocurrido durante los años 1852 y 1853.
 
== Antecedentes ==