Diferencia entre revisiones de «Óvulo (botánica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.58.36.62 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 2:
[[Archivo:Ovulo 1.jpg|thumb|right|200px|Microfotografía de un óvulo de una monocotiledónea.]]
 
El '''rudimento seminal''', también llamado '''óvulo''', es el órgano de la [[planta]] que se forma en el [[Ovario (Botánica)|ovario]] y que contiene en el [[saco embrionario]] a la [[oósfera]] (o gameto femenino), las células [[sinérgida]]s, las células polares y las células antípodas. Además se encuentra la [[nucela (anatomía)|nucela]], tegumentos, la chalaza[[calaza]] y un [[funículo]] que lo conecta con la placenta.
 
== Tipos de óvulo ==
 
* '''Ortótropo''' (también denominado átropo o recto), es el óvulo en el cual el funículo, la calaza y el [[micrópilo]] se hallan en la misma línea.
* '''Anátropo''': óvulo que tiene el micrópilo próximo al funículo, y la calaza del lado opuesto. El funículo está soldado al tegumento formando un engrosamiento alargado llamado rafe, el micrópilo está junto al funículo pero la calaza está del lado opuesto.
* '''Campilótropo''': o encorvado, es un óvulo curvado en forma tal que la calaza se halla próxima al funículo.