Diferencia entre revisiones de «Gringo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39198645 de 201.206.1.202 (disc.)
Línea 38:
 
* Durante la [[Batalla de El Álamo]], [[Texas]] en [[1836]], los mexicanos les gritaban ''Greens, go!'' (Verdes, váyanse) debido a que el ejército estadounidense vestía uniforme verde, y ''Green, go!'' (pron. gringou) se quedó en el lenguaje mexicano. Esta versión no puede considerarse, puesto que los uniformes eran azules y celestes.
 
* Otra teoría similar indica que el referido ''Greens, go!''se refiere al característico color del dólar.
 
* Los batallones de Estados Unidos se identificaban por medio de colores. Así pues, existía el batallón "blue", el "red", el "green", etc. En el campo de batalla el comandante del batallón verde gritaba "Green, go!", exigiendo a su batallón que avanzara. Los mexicanos imitaron burlonamente el grito del comandante y le dieron el sobrenombre de "gringo" a sus enemigos. Una derivación de esta teoría es que a los batallones se les llamaba "red coats" (casacas rojas), "green coats" (casacas verdes), etc. y de este último los mexicanos pronunciaban "grin gous" como burla, lo que derivó en "gringo".