Diferencia entre revisiones de «Cultura Chincha»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.228.248 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 36:
 
== Economía ==
Sus principales actividades económicas fueron la agricultura, la pesca y, principalmente, el comercio.
Aún más importantes que los caminos eran sus rutas de comercio marítimo, pues su tecnología en navegación les permíta llegar hasta los más extremos puntos del norte y sur.
 
Línea 47:
Por vía marítima, comerciaron entre el Cusco y el Altiplano. Los productos más codiciados de la sierra fueron: el charqui, la lana y algunos metales.
 
El poderío del rey Chincha, se midió por la cantidad de balsas que tenía. No existía en la época de desarrollo Chincha, señor o rey que ganara en esto al rey de Chincha. Se dice que tenía por lo menos una flota de ellas de unas 200, con las que comercializaba por todo el litoral del [[Mar de Grau]], no sólo peruano sino que llegaron incluso a [[Ecuador]] y [[Colombia]] por el norte y [[Chile]] (puerto Valdivia), por el sur. Los productos [[chincha]]nos llegaron hasta el [[Mar Caribe|Caribe]], lo cual debe ser cierto, por cuanto los chinchanos comercializaban sus productos en la desembocadura del río San Juan; de ahí comerciantes [[Chibchas]] lo llevaban por el curso del río San Juan hasta el mar Caribe. Los chinchas comercializaron: [[chuño]], charqui de llama, [[lana]]s diversas, [[cobre]], [[Pezcado|pezcado salado]], [[calabaza]], [[maíz]] y huacos. Traían a Chincha: mullu o concha colorada (spondylus), [[esmeralda]]s y otras piedras preciosas.
El poderío del rey Chincha, se midió por la cantidad de balsas que tenía. No existía en la época de desarrollo Chincha, señor o rey que ganara en esto al rey de Chincha.
 
Se cuenta que cuando [[Atahualpa]] Inca llegó a [[Cajamarca]], en litera de [[oro]], había otro señor que también llego de la misma manera. Luego de la captura del [[Emperador Inca|Sapa Inca]], al interrogarle [[Francisco Pizarro|Pizarro]] preguntó por el señor de la otra litera de oro y el Inca, respondió: “''…es el Señor de Chincha, importante porque tiene más de 200 embarcaciones para el comercio y es el más rico de todos mis súbditos''”.