Diferencia entre revisiones de «Puno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.79.74.130 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 62:
 
Un [[ejercito]] de 200.000 guerreros dirigidos por el inca [[Pachacutec]] y su general Apo Condemayta vencen, tras feroz resistencia a los [[Kollas]], que fueron arrasados y los sobrevivientes extraídos, dejando solo niños y ancianos, los incas traen [[mitimae]]s, [[curacas]], tucuyricus y gente fieles al imperio y se localizan en las faldas del cerro Huajsapata.
 
Se impone el [[quechua]] y costumbres incas, convirtiéndose Puno en un pueblo de paso, descanso obligatorio, [[tambo]] y pascana real, pues era el conducto que llevaba a las minas de [[Potosí]] en [[Bolivia]], siendo así un paso obligatorio.
 
=== Época colonial: 1550 d.C. – 1825 d.C ===
 
A la visita del [[virrey]] don [[Francisco de Toledo]], en [[1573]], había en Puno 4,705 habitantes, a partir de [[1575]], empieza a figurar como pueblo, asumiendo funciones de carácter económico, relaciones mercantiles, asentamiento de mineros, flujos migratorios y trajinantes que la van convirtiendo en un punto de concentración, con un nuevo rol que adquiriría en el siglo XVII, siendo un punto de paso entre [[Arequipa]], [[Cusco]], [[La Paz]] y [[CuscoPotosí]].
 
En [[1567]], se descubren las minas de [[plata]] de ''Laikakota'', alrededor de la que empezó a organizarse una población de mineros y en cuyo espacio se configuró [[San Luis de Alba]].
Línea 130 ⟶ 132:
Las precipitaciones [[lluvia|pluviales]] son anuales y duran generalmente entre los meses de diciembre a abril, aunque suelen variar en ciclos anuales, originando [[inundacion]]es y [[sequía]]s, generalmente las precipitaciones son menores a 700 mm.
 
La [[temperatura]] es muy variable, con marcadas diferencias entre los meses de junio y noviembre y con oscilaciones entre una temperatura promedio máxima de 1722 °C y una mínima de -101,4 °C.
 
== Economía ==