Diferencia entre revisiones de «Etnografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sayri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39206764 de 190.42.122.38 (disc.) otra vez me borraron la foto :S pero al toke la repongo :D
Línea 1:
{{referencias}}
{{discutido}}
[[Archivo:Chucuito. Fiesta popular, Casamiento.jpg|thumb|250px|En el Perú, las [[etnia]]s originarias conservan aún tradiciones y costumbres ancestrales. Matrimonio [[aymara]] en [[Chucuito]]-Perú.]]
[[Archivo:Diversidad etnica.jpg‎|thumb|250px|Niños [[Lima|limeños]] de un colegio del [[distrito de Santiago de Surco|distrito de Surco]].]]
[[Archivo:Chumbivilcanos.jpg|thumb|250px|jóvenes quechuas peruanos de la sierra sur altoandina, región de Chumbvilcas.]]
Línea 22 ⟶ 23:
== El segmento amerindio ==
{{VT|Anexo:Pueblos indígenas del Perú}}
[[Archivo:Taquile Inselfest Frauen.JPG‎|right|210px|thumb|Mujeres quechuas con traje de fiesta en la isla de Taquile (Lago Titicaca). Los quechuas-collas o del [[collao]] habitan una zona de constante fricción cultural con las presentes culturas aymara y uro.]]
[[Archivo:Inca_inty_raymi_cusco.jpg‎|thumb|210px|right|Representación del [[Inca]] para el [[Inti Raymi]] o fiesta del Dios Sol. Etnia quechua [[Cultura inca|inca]] - [[Cusco]]]]
[[Archivo:Quechuas lamistas.jpg|right|210px|thumb|niños peruanos de la etnia 'quechua lamista' del departamento de Amazonas.]]