Diferencia entre revisiones de «Cumpleaños»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.170.40 (disc.) a la última edición de Ggenellina
Línea 12:
En las fiestas de cumpleaños de adultos se suele compartir consumiendo [[bebidas alcohólicas]], contando [[chiste]]s y haciendo [[broma]]s (a veces pesadas).
 
También es costumbre (al menos en España y Argentina) tirar de las orejas del "afortunado", una vez por cada año que cumple. En otros países (como [[EE. UU.]]) se dan tantos latigazos o pellizcos como años tenga. En Chile, el cumpleañero recibe el popularmente conocido ''manteo'' (algunas personas suelen llamarlo estupidamente como el Diego mancillaerróneamente ''malteo''), el cual consiste en tomar las cuatro extremidades (brazos y piernas) del festejado entre cuatro personas para luego levantarlo tantas veces como años tiene y tambien celebran a los cumpleañeros tirandoles huevos, harina y vinagre.
 
Otra costumbre muy común es, en una fiesta de cumpleaños, llevar un gran [[pastel (gastronomía)|pastel]] o [[torta (gastronomía)|torta]] decorada con [[Vela (iluminación)|velas]]. Se supone que el número de velas es el mismo que el de años que cumple la persona, pero también es frecuente el uso de velas especiales con forma de números.