Diferencia entre revisiones de «El Limón (Jalisco)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.110.130.49 (disc.) a la última edición de Wilfredor
Línea 28:
Fue paraje de la vieja cordillera de [[Zapotlán (Jalisco)|Zapotlán]] o [[Autlán de Navarro|Autlán]]. La hacienda del Limón Viejo es muy antigua. Hay constancia de que ya existía el 8 de febrero de 1728. Eran tierras de realengo que la Corona dio al peninsular Juan Vicente Rosales.
 
A la llegada de los conquistadores, San Juan de Amula era el principal poblado, gobernado por un cacique. En octubre de 1525, viniendo de [[Colima]], se hospedó aquí el capitán [[Francisco Cortés de San Buenaventura]] quien dio tierras a los aborígenes para que formaran una comunidad. El rey de España les concedió el título de pueblo y grandes terrenos para una comunidad indígena.
A la llegada de los conquistadores el hueeo se le corre el ojo y se la come con la negra
San Juan de Amula era el principal poblado, gobernado por un cacique. En octubre de 1525, viniendo de [[Colima]], se hospedó aquí el capitán [[Francisco Cortés de San Buenaventura]] quien dio tierras a los aborígenes para que formaran una comunidad. El rey de España les concedió el título de pueblo y grandes terrenos para una comunidad indígena.
 
Desde 1526 estas tierras pertenecieron a la Provincia de Martín Monje y Pedro Gómez, que tenía como cabecera a [[Tenamaxtlán]], después se anexó a [[Autlán de Navarro|Autlán]]. En diciembre de 1817 quedó despoblado el Limón Viejo. El [[8 de enero]] de [[1818]] los hacendados, peones y rancheros se mudaron al Limón Nuevo, una estancia ganadera, en ese entonces, de la vieja hacienda. Se avecindaron en el citado lugar para beneficiarse con el camino real y los grandes manantiales de agua que había. El hacendado Juan Vicente Rosales murió en [[1843]] intestado y sus descendientes siguieron poseyendo esta heredad en mancomún, desde ese año hasta la formación de los ejidos de El Limón y La Ciénega, fueron varios sus propietarios.