Diferencia entre revisiones de «León de Los Aldama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39257914 de Blaugirl arza (disc.)
Línea 142:
* [[1731]]: Llegan los jesuitas y se les brinda un lugar en el actual Templo del Inmaculado. Donde originalmente también se venero a la [[Virgen de la Luz]], patrona de la ciudad.
* [[1740]]: Primer beaterio para enseñanza de mujeres con el apoyo de las monjas ursulinas y reglas de los jesuitas. La institución estuvo hasta el [[siglo XIX]], ubicada a un costado de Nuestra Señora de los Angeles. Actualmente, la famosa Escuela Secundaria Técnica No. 1 llamada ETI.
 
PREMIO(S) A LA CIUDAD DE LEÓN GTO
- El Premio Estatal "Guanajuato Educa con el Ejemplo" esté es otorgado a los ciudadanos con valores humanos, sin embargo no cuenta con distinción alguna
"Ruelas Balbaneda, Guillermo
Médico nacido en la ciudad de México, residente en León, Gto.
Galardonado con el premio estatal "Guanajuato Educa con el ejemplo" 1997”
 
- El Premio Estatal " Arlequín de Bronce " esté premio es otorgado en la feria estatal de León Gto celebrada cada principio de año a los ciudadanos que se han distinguido de la sociedad
"Elisa Nájera Gualito, Nuestra Belleza México 2007 recibió el Arlequín de Bronce por ser una destacada Guanajuatense."
 
- El Premio Estatal " San Crispín de Oro " este premio se otorga los ciudadanos dedicados al ramo del calzado.
"Don Joaquín Padilla Valdepeña, pionero en México de la fabricación de bota vaquera desde 1938, fundador de empresas importantes en la ciudad de León Guanajuato, impulsor de la moda Western, propulsor de exportación de artículos obteniendo reconocimiento internacional y galardonado con el premio San Crispín de Oro por su excelencia en la alta calidad en la manufactura del calzado "
 
* [[1762]]: Aparece la [[intendencia de Guanajuato]] y la formación de la milicia: La [[Legión del Príncipe]] y Los [[Dragones de la Reina]].
* [[1786]]: León ([[Alcaldía Mayor]])pertenece a uno de las doce intendencias Guanajuato (Antecedente del actual estado).