Diferencia entre revisiones de «Ciudad Satélite»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Sitios importantes: incluí plaza "la Cúspid"e en la mención de plazas importantes
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.182.191 a la última edición de Humberto
Línea 135:
* Las '''[[Torres de Satélite]]''' son el icono principal y predominante de la zona; la entrada principal al lugar y orgullo de sus habitantes. Los colores de las torres han ido cambiando tres veces en 1968 y 1989 y han sido propuestas a la candidatura de [[Patrimonio Cultural de la Humanidad]].
 
* Sobre '''[[Anillo Periférico (Valle de México)|Anillo Periférico]]''' Norte hay una zona con variedad en comercios de todo tipo así como restaurantes con prácticamente todos los estilos gastronómicos y centros comerciales de alta concentración como '''[[Plaza Satélite]]''' y '''[[Mundo E]]''' (aunque este último se localiza en el municipio de [[Tlalnepantla]]). Plaza Satélite se inauguró en [[1971]] y es obra del arquitecto [[Juan Sordo Madaleno]]. Fue realizado para darle independencia comercial al lugar y como una de las estrategias de atracción al fraccionamiento. Fue el primer y más grande centro comercial de [[México]] y actualmente es la segunda plaza comercial más grande de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sólo después de [[Centro Santa Fé]], aunque si se le suman los comercios circundantes, Plaza Satélite termina por superarla, a la vez que es la zona comercial que recibe más visitantes al año en [[México]]. También debemos considerar Plaza La Cúspide, que aunque no se encuentra sobre anillo periférico es una plaza muy importante para los habitantes de la zona además de que tiene una vista espectacular de todo ciudad satélite y DF.
 
* El '''[[Parque Naucalli]]''', ubicado en el fraccionamiento vecino Residencial Boulevares; fue construido en terrenos del Ejido del Oro, ahora es una de las pocas áreas verdes al norte de la Ciudad de México. Cuenta con grandes extensiones arboladas, una pista de patinaje, de bicicletas, un centro de cultura y un café. Es uno de los pulmones de esta zona conurbada a la ciudad y lugar muy frecuentado por lugareños y visitantes los fines de semana.