Diferencia entre revisiones de «Municipio de Tula de Allende»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.245.235 a la última edición de Muro Bot
Línea 11:
Altitud = |
Población = 26,881 |
Gentilicio = Tulences |
FechaCreacion = [[18 de marzo]] de [[1826]] |
PresidenteMpal = |Lic. Rodolfo Paredes Carbajal
NumSecciones = |
CodigoINEGI = 076067 |
Website = |
}}
 
Línea 50 ⟶ 51:
[[Archivo:Nopales and Tunas op 784x588.jpg|thumb|200px|nopales.]]
 
La vegetación consiste en matorrales, nopaleras y magueyeras. El mezquite y el pirúl son los más comunes, habiendo otros tipos de árboles en poco número. Esta zona se está reforestando.Tambien abundan huizachez y pirules.
 
=== Fauna ===
Línea 79 ⟶ 80:
| [[El Llano]] || 5,946
|-
| [[Bomintzha de las Flores]] || 2,664
|-
| [[Santa Ana Ahuehuepan]] || 2,541
Línea 92 ⟶ 93:
|-
| [[Michimaloya]] || 1,344
|-S
| [[Xitejé de Zapata]] || 1,019
|}
Línea 109 ⟶ 110:
En este rubro y basándose en datos estadísticos del INEGI del año 2000; el Municipio de Tula cuenta con los siguientes centros educativos:
 
Cuenta con 54 escuelas de nivel preescolar, 58 primarias; 25 escuelas de educación secundaria, 10 escuelas de nivel bachillerato, la Universidad Tecnológica Tula Tepeji, la Universidad Pedagógica Nacional Sede Regional, La Universidad del Nuevo México, la Universidad Canadiense y el Centro Universitario Allende a si como el Instituno Latinoamericano ITLA.
 
Tiene un total de 26,205 alumnos inscritos en los diferentes niveles de educación.