Diferencia entre revisiones de «Monumento a la Independencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sarumo74 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39151417 de 68.171.231.18 (disc.) - vandalismo?
Línea 1:
[[Archivo:Vista ote a pte del Monumento a la Independencia DF MEX.JPG|thumb|350px|Vista frontal del Monumento a la Independencia.]]
 
Oficialmente llamado '''Monumento a la Independencia''', aunque también conocido como '''Columna de la Independencia''' y popularmente como '''El Ángel''' o '''El Ángel de la Independencia'''; Es un monumento que fue regalado por Francia a Mexico que se encuentra en la [[Ciudad de México]] en la glorieta localizada en el cruce de [[Paseo de la Reforma]] y [[Río Florencia]]. Inaugurado en [[1910]] para conmemorar el [[Centenario de la Independencia Mexicana|Centenario]] de la [[independencia de México]] por el entonces presidente [[Porfirio Díaz]], mismo que en 1923 fue adaptado para albergar los restos de diferentes personajes de la [[guerra de Independencia]], usado actualmente como un icono cultural de la [[ciudad de México]] y lugar de festejos nacionales.<ref>http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_3059_columna_de_la_indepe</ref>
 
Realizado como una [[columna honoraria]] rematada con una estatua de la [[Victoria (mitología)|Victoria Alada]] sosteniendo una [[corona de laurel]] y una [[cadena]] rota de tres eslabones, esta columna a su vez sobre un [[pedestal]] escalonado completado por diferentes estatuas e inscripciones alegóricas a la [[independencia de México]].