Diferencia entre revisiones de «Idioma francés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mclovin91 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por Mclovin91 identificadas como vandalismo a la última revisión por Jorge c2010. (TW)
Línea 84:
 
=== América ===
En el continente americano es cooficial con el inglés en [[Canadá]], aunque la mayoría de los canadienses son anglófonos, salvo en las regiones de [[Quebec]], donde la mayoría de la población es francófona, siendo el francés (Quebecois) la única lengua oficial en la provincia en la cual ya se han celebrado varios referendums secesionistas con resultado negativo, [[Nuevo Brunswick]] es bilingüe y [[Ontario]] tiene una comunidad francófona muy numerosa con autonomía cultural y linguística; también en el estado de [[Luisiana]] (Estados Unidos) y en [[Acadia]] (NE de EE.UU.) donde se habla un dialecto del francés, el [[acadiano]], y en la República de [[Haití]]. Es hablado también por algunas comunidades de las islas de [[Dominica]], [[Santa Lucía]], [[Trinidad y Tobago]] y en la zona fronteriza entre la [[República Dominicana]] y Haití (aunque en las islas francófonas del Caribe lo que habla la mayoría de la población son dialectos del francés: [[creole]]s y [[idioma criollo|criollo francés]]). También lo hablan algunas pequeñas comunidades francesas o de origen francés en el resto del Caribe y en la América del Sur hispano hablantehispanohablante, y en la zona fronteriza con la [[Guayana francesa]] del estado de [[Amapá]] ([[Brasil]]).
El francés es también el idioma oficial en los territorios de ultramar de Francia de la [[Guayana Francesa]], [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]], [[Martinica]], [[San Bartolomé (Francia)|San Bartolomé]], [[San Martín (Francia)|San Martín]] y [[San Pedro y Miguelón]].