Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mclovin91 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por Mclovin91 identificadas como vandalismo a la última revisión por AstaBOTh15. (TW)
Línea 36:
Se cree que el [[gato salvaje africano]] (''Felis silvestris lybica'') es su ancestro más inmediato.<ref name=repetida_1>{{cita libro|apellidos=Kingdon|nombre=Jonathan|título=East African Mammals: Carnivores|editorial=University of Chicago Press|año=1988|id=ISBN 0-226-43721-3}}</ref>
 
Sin embargo, al tratarse de una subespecie puede intercambiar -—y de hecho lo hace—- material genético con otras subespecies de ''[[Felis silvestris]]''. Se ha detectado hibridación con el [[Felis silvestris silvestris|gato montés europeo]].<ref>{{cita web |url=http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Felis_silvestris.html |título=Felis silvestris |fechaacceso=01-29 |añoacceso=2010 |autor=Tania Dewey |apellido=Dewey |nombre=Tania |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año=2005 |mes= |formato=html |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Esta hibridación masiva se considera la principal amenaza para la conservación de las variantes salvajes.
 
También, de forma excepcional, se han obtenido híbridos fértiles con gatos salvajes fuera de especie ''[[Felis silvestris|F. silvestris]]''; en la década de los 60 la criadora Jean Mill comenzó un programa de cría cruzando gatos domésticos con un ejemplar hembra de ''[[Prionailurus bengalensis]]'', obteniendo tras diversos cruces la actual raza de [[gato bengalí]].<ref>{{cita web |url=http://www.besosdegato.com/2009/03/12/gato-bengali |título=Gato bengalí |fechaacceso=01-29 |añoacceso=2010 |autor= |apellido=|nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato=html |obra= |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>