Diferencia entre revisiones de «Dark City»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39263516 de 89.131.223.35 (disc.)
Línea 52:
== Similitudes ==
 
El tema de mundos virtuales o alternativos ligados o no a la identidad del ser humano es un tema recurrente en el cine.: ''[[Mulholland Drive]]'' y ''[[Carretera perdida]]'' de [[David Lynch]] esson undos ejemploejemplos deen la representación de un [[universo]] alternativo que se desprende de los anhelos del protagonista ante situaciones extremas (historias de "escapismo mental" como las llamara su creador y director); ''Identidad'' también puede ser catalogada en este género aunque su ejecución es mucho más simplista y carente de contenido. De una forma más visceral ''Existenz'', ''[[The Thirteenth Floor|Nivel 13]]'', ''Avalon'' o ''Virtuosity'' presentan mundos alternativos ligados a la tecnología y la realidad virtual, aunque el caso más similar que probablemente se pueda encontrar es el de ''[[The Matrix]]''; el hecho de haber compartido decorados y haber sido estrenada con un año de diferencia la convierten en el "hermano rico" de ''Dark City'', encontrándose similitudes no tan sólo en planos y secuencias determinadas sino en el desarrollo general de la [[Trama (narratología)|trama]]: un Elegido toma conciencia de la falsedad de la realidad que le rodea y desarrolla habilidades propias de sus captores que utiliza contra ellos para liberar a la raza humana.
 
El nombre del Dr. Daniel P. Schreber es muy similar al del jurista y escritor alemán [[Daniel Paul Schreber]] a quien se le conoce principalmente por la descripción de sus delirios psicóticos en su autobriografía: «Memorias de un enfermo de nervios». Los contenidos de su delirio son muy similares a la trama de la película.