Diferencia entre revisiones de «Pablo de Tarso»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.21.206.192 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 20:
'''Pablo de Tarso''', originalmente '''Saulo''', también llamado '''San Pablo [[Apóstol]]''', el '''Apóstol de los Gentiles''' y '''San Pablo de Tarso''' (nacimiento entre los años [[Año 5|5]]{{cita requerida}} y [[Año 10|10 d. C.]], [[Tarso (Turquía)|Tarso]] (actual [[Turquía]]) - † año [[67]] en [[Roma]]), aunque no perteneció al círculo de apóstoles de [[Jesucristo]].
 
== Introducción == CERATI
 
Según [[Reinaldo Fabris]], autor del Libro "Pablo, el apóstol de las Gentes", este personaje no cambió su nombre al convertirse al cristianismo, ya que como ciudadano romano y nacido en Tarso, además de ser judío tenía gran influencia de la cultura [[helenística]] y [[Antigua Roma|romana]], por lo que como todo romano de la época tenía un “[[praenomen]]” relacionado con una característica familiar (el cual es SAULO, su nombre judío), y un “[[cognomen]]” que se asocia a una característica física (que en este caso es PABLO, que es su nombre romano).