Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.72.222 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 4:
De manera más exclusiva el término se refiere solamente a la [[Iglesia católica|Iglesia Católica Apostólica Romana]], compuesta por 23 iglesias ''sui iuris'' que se encuentran en completa comunión con el [[Papa]] y que en conjunto reúnen a más de mil millones de fieles<ref>O ''Annuarium Statisticum Ecclesiae'' (ISBN 978-88-209-7928-7) indica 1,114,966,000 como número total de fieles en el último día de 2005.</ref> (un sexto de la población mundial y más de la mitad de todos los fieles cristianos).<ref name="Zenit">{{cita web | apellido = | nombre = | enlaceautor = | coautores = | título =Number of Catholics and Priests Rises | obra = | editorial =Zenit News Agency | fecha =12-02-2007 | url =http://www.zenit.org/article-18894?l=english | formato = | doi = | fechaacceso =21-02-2008 }}</ref><ref name='Britannica'>{{cita libro | autor= Marty, Martin E., Chadwick, Henry, Pelikan, Jaroslav Jan |título="Christianity" in the Encyclopædia Britannica Millennium Edition |editorial=Encyclopædia Britannica Inc. |año=2000|cita=The Roman Catholics in the world outnumber all other Christians combined. }}</ref> La principal característica distintiva de la Iglesia católica es el reconocimiento de la autoridad y primacía del Papa, obispo de Roma.<ref group=nota>La [[Iglesia católica]] reconoce al [[Papa]] como su líder universal, sin embargo las distintas iglesias "católicas" tienen como cabeza a otras figuras y no reconocen la autoridad papal. Ejemplos son la [[Iglesia ortodoxa]] que reconoce al [[Patriarca de Constantinopla]], y la [[Comunión Anglicana]], que tiene como cabeza al [[Monarca británico]].</ref> Sin embargo hay varias iglesias que comparten también el nombre de católicas, como son la [[Iglesia ortodoxa]] y las [[Antiguas iglesias orientales]], la [[Iglesia asiria del Oriente]] y las iglesias de la [[Comunión Anglicana]].<ref>Gros, Jeffrey; Eamon McManus, Ann Riggs (1998). ''Introduction to Ecumenism.'' Paulist Press. pp. 154–155. ISBN 978-0-8091-3794-7.</ref><ref group=nota>Es importante notar que estas iglesias, aunque llamadas católicas, son denominaciones completamente independientes de la [[Iglesia católica]] de Roma, cada una habiendo seguido un paso evolutivo distinto, y con dogmas y creencias distintos a los de la Iglesia de Roma.</ref>
 
== Historia del catolicismo ==
wu<<up
El nombre de ''iglesia católica'' (o ''catolicismo'') se ha utilizado para referirse a la "iglesia universal" desde el siglo I. Algunos historiadores sugieren que los propios [[apóstol]]es podrían haber utilizado el término para describir a la iglesia.<ref name="Ray"/> Registros escritos de la utilización del término constan de las cartas de [[Ignacio de Antioquía|Ignacio]], apostol de [[Juan el Apóstol|Juan]], que probablemente fue ordenado por el propio [[Simón Pedro|Pedro]].<ref name="Ray">Ray, Stephen. Upon this Rock. San Francisco, CA: Ignatius Press, 1999. p.119.</ref><ref>{{cita web| apellido =Woodhead| nombre =Linda| título =An Introduction to Christianity| editorial =Cambridge University Press| fecha =2004| url =http://books.google.com/books?id=EsctaP__5yQC&pg=PA34&dq=ignatious+where+the+bishop+is+there+is+the+catholic+church&lr=| dateformat=dmy|fechaacceso=18 Nov 2008}}</ref>
 
En varias situaciones durante los tres primeros siglos del cristianismo, el Obispo de Roma, considerado el sucesor del apóstol Pedro, intervenía en las comunidades para ayudar a resolver conflictos, ejemplos fueron los papas [[Clemente I]], [[Víctor I]] y [[Calixto I]].<ref>As primeiras listas de papas diziam que o segundo papa após Pedro, foi [[São Lino]]. Eamon Duffy, ''Saints and Sinners: A History of the Popes'' (Yale Nota Bene, 2002) Apêndice A.</ref><ref name="The Primacy of Peter">Fr. Nicholas Afanassieff: ''"The Primacy of Peter"'' Ch. 4, pgs. 126-127 (c. 1992)</ref> En los primeros tres siglos de su historia, la Iglesia se organizaba en tres patriarcas, los [[Patriarca de Antioquía|obispos de Antioquía]], con jurisdicción sobre [[Siria]], y más tarde sobre [[Asia Menor]] y [[Grecia]], [[Alejandría]] de la jurisdicción de [[Egipto]], y [[Roma]] de la jurisdicción del occidente.<ref name="New Advent">{{Citar web |url=http://www.newadvent.org/cathen/11549a.htm |título=Patriarch and Patriarchate|língua= Inglês|autor= |obra= |data= |acessodata=1-7-2010}}</ref> Más tarde los obispos de [[Constantinopla]] y [[Jerusalén]] se añadieron los patriarcas, por razones administrativas.<ref name="New Advent" /> El [[Primer Concilio de Nicea]] en el año [[325]], consideró al obispo de Roma como el "primus" (primero) entre los patriarcas, estableciéndolo así en sus cuartos, quintos y sextos cánones, "siguiendo la tradición antigua"<ref>Congar, Yves. Elgisé et papauté. Les Éditions du Cerf. [[1994]]. ISBN 2-204-05090-3</ref>, aunque muchos interpretan que este título como el "[[primus inter pares]]" (primero entre iguales). Se consideró también que el patriarca de Roma poseía una autoridad especial debido a su relación con Pedro.<ref>Radeck, Francisco; Dominic Radecki (2004). Tumultuous Times . St. Joseph's Media. p. 79. ISBN 978-0-9715061-0-7.</ref>
 
== Iglesia Católica Apostólica Romana ==