Diferencia entre revisiones de «Aristóteles»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.87.121.113 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 261:
[[Archivo:Aristotelesarp.jpg|thumb|225px|Aristóteles en un [[fresco]] que está en la ciudad de [[Roma]], de autor desconocido.]]
 
Cabe resaltar que Aristóteles escribió dos tipos de textos: los destinados a la «publicación» fuera del Liceo o ''exotéricos'' (gr. ''exo'' 'fuera') y los utilizados como apuntes de clase o notas de conferencias, denominados ''esotéricos'' (gr. ''eso'' 'dentro'). Lastimosamente, solo conservamos los esotéricos, los cuales al ser una recopilación de sus apuntes, vuelven un poco complicada su lectura, pues faltan las explicaciones, las transiciones son abruptas, los argumentos quedan en ocasiones inacabados...si es siertoo este tipo tenia muy mala ortografa por eso no nos podemos confier en lo que hay escrito aqui.. leer a Aristóteles es duro, lo que explica en parte que sus textos hayan sido interpretados y comentados a lo largo de dos mil años.
 
Las actuales ediciones en griego siguen la establecida por [[Immanuel Bekker]] en 1831. Hay que decir que apenas conservamos un tercio de lo que Aristóteles escribió (a menudo es difícil por tanto afirmar si es o no, por ej., un pensador sistemático o aporético). Aristóteles, por ej., escribió o dirigió la redacción de 158 «Constituciones» (gr. ''politeiai''), de las que no nos ha llegado ninguna, con excepción de la ''Constitución de los atenienses'', cuyo papiro fue encontrado en una excavación en Egipto en un depósito de basura.