Diferencia entre revisiones de «Derecho indiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.95.162.50 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 5:
El derecho indiano presenta las siguientes características:
 
* ''Es un derecho evangelizador'': El Papa les había entregado estas tierras a los [[Reyes Católicos]] con la condición de que debían evangelizar estos territorios.mediante las bulas alejandrinas. para q ellos evangelizen todos los territorios conquistados
* ''Es un derecho asistemático'': La legislación indiana carece de unidad, son normas dispersas sin una sistemática (ajeno a la teorización). Se trató de poner un poco en orden con la famosa "Recopilación de leyes de Indias" del año [[1680]].
* ''Es un derecho casuístico'': Esto es porque las normas que emanaban desde la península ibérica no incidían de forma automática en el Nuevo Mundo, ya que estas normas eran revisadas por las autoridades americanas, y si a juicio de estas aquellas resultaban injustas, se le solicitaba al Rey que las revisara.
Línea 12:
* ''Es un derecho fundamentado en el Principio de Personalidad del Derecho'': Es decir, a cada individuo se le aplica el derecho indiano de acuerdo a sus circunstancias personales, a fin de dar a cada cual lo que le corresponde se distingue entre razas, estatus nobiliario, profesión u oficio, etc.
* ''Es un derecho que daba gran importancia a la moral'': La moral tuvo especial relevancia para solucionar todos tipo de problemas. En este derecho se disponía que predomina el [[Derecho natural]] por sobre el [[Derecho positivo]].
 
Primeramente el derecho indiano comenzo cuando Cristobal Colon le pide permiso a la reina Isabel que colonizara america, y la Reina Isabel le autoriza dicha expedicion
 
== Fuentes del Derecho Indiano ==