Diferencia entre revisiones de «Web 2.0»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.162.50 (disc.) a la última edición de Gabriel Acquistapace
Línea 4:
Se asocia estrechamente con [[Tim O'Reilly]], debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de [[O'Reilly Media]] en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la [[World Wide Web]], no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que [[Desarrollador de software|desarrolladores de software]] y [[Usuario final|usuarios finales]] utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web [[Tim Berners-Lee]] , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
 
== Introducción ==
. OBLIGACIONES DETERMINADAS E INDETERMINADAS:
 
Las determinaciones e indeterminaciones se refieren al objeto de la obligación, el cual debe ser determinado, especifica o genéricamente porque la obligación es un vínculo entre personas, una de las cuales debe dar, hacer o no hacer una cosa respecto de la otra. Si no se determina lo que se dará, hará o no hará, la obligación seria imposible de establecer. Como el objeto de la obligación tiene que ser determinado especifica o genéricamente se tiene que las obligaciones determinadas son aquellas que tienen un objeto especifico o cuerpo cierto, en tanto que las obligaciones indeterminadas son las que tienen un objeto genérico, por lo que no se puede hablar sino de una indeterminación relativa.
El concepto original del contexto, llamado ''Web 1.0'' era páginas estáticas programadas en [[HTML]] (Hyper Text Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las [[.com]] dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas ''Web 1.5'') donde los [[CMS]] Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas [[HTML]] dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada [[base de datos]]. En ambos sentidos, el conseguir ''hits'' (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
la web 2.0 es buena en las tareas escolares
 
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
 
== Origen del término ==
Línea 82 ⟶ 84:
 
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de [[servidor web]] pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de [[bases de datos]] y [[flujo de trabajo]] mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un [[servidor de aplicaciones]]. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de [[servidor universal]], el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque [[plugin]] de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
nos da un gran aporte a la tecnologia
 
== Relaciones con otros conceptos ==