Diferencia entre revisiones de «Rivalidad Federer-Nadal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.29.116.216 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 2:
'''[[Roger Federer]]''' y '''[[Rafael Nadal]]''' son dos [[tenista]]s profesionales que, según muchos críticos deportivos, poseen la mayor [[rivalidad deportiva]] registrada en el mundo del tenis.<ref name="asgoodasitgets">{{cita publicación | editorial = ''International Herald Tribune'' ([[Associated Press]]) | título=Federer-Nadal rivalry as good as it gets | url= http://www.iht.com/articles/ap/2008/07/07/sports/TEN-On-Tennis-Rafa---Roger.php | fecha = 7 de julio de 2008| fechaacceso = 14-02-2009}}</ref><ref name="moveoverborgmac">{{cita publicación | nombre=Paul | apellido=Weaver | título = Move over McEnroe and Borg, this one will run and run in the memory | url = http://www.guardian.co.uk/sport/2008/jul/07/wimbledon.tennis4 | editorial= ''The Guardian'' | fecha = 7 de julio de 2008 | fechaacceso = 14-02-2009}}</ref><ref name="asgoodassportgets">{{cita publicación | nombre = Martin | apellido = Flanagan | título = Federer v Nadal as good as sport gets | editorial=''The Age'' | url = http://www.theage.com.au/news/tennis/federer-v-nadal-as-good-as-sport-gets/2008/07/11/1215658132528.html | fecha = 12 de julio de 2008 | fechaacceso = 14-02-2009 | idioma =}}</ref><ref name="bodo-rivalry!">{{cita web|url=http://tennisworld.typepad.com/tennisworld/2009/01/tj.html|título=Rivalry!|apellido=Bodo|nombre=Peter|fecha=30 de enero de 2009|publicación=Peter Bodo's Tennisworld|editorial=Tennis.com |fechaacceso=14-02-2009}}</ref>
 
Ambos han mantenido los dos principales puestos del [[Asociación de Tenistas Profesionales#ATP Entry Ranking|ranking]] del [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP Tour]] desde julio de 2005 hasta julio de 2010 de manera intermitente, pero constante (recordemos que Nadal ocupó los lugares 3 y 4 del ranking luego de haber conquistado el primer y segundo lugar y además Federer cae al tercer lugar), y son la única pareja de hombres que haya acabado cuatro años consecutivos en la cima del ranking. Federer ocupó el puesto [[Anexo:Tenistas número 1 en el ranking ATP|n.º 1]] durante un [[Asociación de Tenistas Profesionales#Ranking|récord de 237 semanas consecutivas]], a partir de febrero de 2004. Nadal, que es cinco años más joven, llegó al puesto n.º 2 en julio de 2005 y mantuvo dicho lugar un récord de 160 semanas consecutivas antes de superar a Federer en agosto de 2008.<ref name="nadalnum1">{{cita web|url=http://nbcsports.msnbc.com/id/25978842/|título=It's official: Nadal will pass Federer for No. 1|fecha=1 de agosto de 2008|editorial=NBC Sports (Associated Press)|fechaacceso=14-02-2009}}</ref> En consecuencia, Nadal ocuparía el puesto n.º 1 y Federer el n.º 2. Sin embargo, a partir del 6 de julio de 2009, Federer vuelve a ser el número 1 del mundo, tras vencer a Andy Roddick en la final de Wimbledon, convirtiéndose, además, en el jugador con más títulos de Gran Slam ganados, superando a Sampras, con 16 títulos tras el Abierto de Australia de 2010. Mientras tanto, Nadal bajó hasta llegar al cuarto puesto debido a las lesiones. El 06 de junio de 2010, Nadal retomó el puesto n° 1 del ranking ATP, luego de haber ganado la final de Roland Garros ante Robin Soderling. En Julio del mismo año, Nadal obtuvo también el título en Wimbledon venciendo en la final a Tomas Berdych, y obteniendo por segunda vez el doblete (Roland Garros - Wimbledon en un mismo año) tal y como lo había conseguido en 2008.
Nadal lidera la serie de encuentros personales con 14 partidos ganados y 7 perdidos.<ref name="atp-headtohead">{{cita web|url=http://www.atpworldtour.com/tennis/3/en/players/headtohead/?player1=roger+federer&player2=rafael+nadal|título=Head to Head player details|editorial=ATP's official site|fechaacceso=14-02-2009}}</ref> Puesto que la determinación de las cabezas de serie de los torneos se efectúa en función del ránking, 15 de sus encuentros se produjeron en finales, incluido el récord histórico de más encuentros en finales de [[Grand Slam]].<ref name="atp-therivalry">{{cita web|url=http://www.atpworldtour.com/1/en/news/newsarticle_1967.asp|título= Rafa & Roger: The Rivalry|fecha=29 de enero de 2009|editorial=ATP's official site|fechaacceso=14-02-2009}}</ref> Durante tres años consecutivos, 2006–2008, se disputaron las finales tanto de [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] como de [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]]. Luego, en 2009, se enfrentaron en la final del [[Abierto de Australia 2009|Abierto de Australia]]. Nadal ganó cinco de estos siete partidos, perdiendo sólo sus primeras dos finales de Wimbledon. Tres de dichas finales fueron partidos a cinco sets (Wimbledon de los años 2007 y 2008, Australia de 2009), y el encuentro de Wimbledon en 2008 ha sido aclamado como el mejor partido de tenis de la historia por muchos experimentados analistas de tenis.<ref name="greatestmatchever">{{cita publicación | nombre = Bruce | apellido=Jenkins | título = The Greatest Match Ever | editorial= ''San Francisco Chronicle'' | url=http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/c/a/2008/07/06/SPP711KSLR.DTL | fecha=7 de julio de 2008 | fechaacceso =14-02-2009}}</ref><ref name="McEnroe-greatestmatch">{{cita publicación | nombre = Richard | apellido = Alleyne | título = Wimbledon 2008: John McEnroe hails Rafael Nadal victory as greatest final ever | editorial = ''The Telegraph'' | url = http://www.telegraph.co.uk/sport/tennis/wimbledon/2305019/Wimbledon-2008-John-McEnroe-hails-Rafael-Nadal-victory-as-greatest-final-ever.html | fecha = 7 de julio de 2008 | fechaacceso = 14-02-2009}}</ref><ref name="wertheim-greatestmatch">{{cita web|url=http://sportsillustrated.cnn.com/2008/writers/jon_wertheim/07/09/wertheim.mailbag/index.html|título=Without a doubt, it's the greatest|apellido=Wertheim|nombre=Jon|fecha=9 de julio de 2008|publicación=Tennis Mailbag|editorial=SI.com|fechaacceso=14-02-2009}}</ref><ref name="tignor-greatestmatch">{{cita web|url=http://tennisworld.typepad.com/thewrap/2008/07/w-report-cards.html|título=W: Report Cards|apellido=Tignor|nombre=Steve|publicación=Concrete Elbow|editorial=Tennis.com|fecha=8 de julio de 2008|fechaacceso=14-02-2009}}</ref> También han disputado un récord de diez finales de [[ATP World Tour Masters 1000|Masters Series]], incluido el enfrentamiento en cinco sets en el [[Masters de Roma 2006]].