Diferencia entre revisiones de «Estado Monagas»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Victor afc a la última edición de Luuva
Victor afc (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39268456 de Super braulio (disc.)
Línea 24:
|longitud = 65°25’58", 67°13’20"
<!-- Parámetros demográficos -->
|población = 1.460080.000
|población_año = 2010
|población_post = [http://www.gazetteer.de ver]
Línea 46:
El estado debe su nombre a [[José Tadeo Monagas|José Tadeo]] y [[José Gregorio Monagas]].
 
La población, estimada para 20092010, es de 1.460080.000 habitantes.Su capital es [[Maturín]].
 
== Historia ==
Línea 121:
El [[Municipio Maturín]] posee más de la mitad de la población. Desde la década de los años 20 del siglo pasado el estado ha experimentado un gran aumento demográfico, como consecuencia de la actividad petrolera.
En el Censo de 2001 registró el crecimiento porcentual más alto del país, con 51%.
Las ciudades más pobladas son: Maturín (1.028748.486 hab.), Punta de Mata (17090.000 hab.), Caripito (6048.000 hab.) y Temblador (4641.000 hab.).
 
Monagas cuenta con habitantes de las etnias [[Warao]] y [[Kariña]].