Diferencia entre revisiones de «Paysandú»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.240.80 a la última edición de MauriManya
Línea 65:
Fue inaugurado en 1876 y desde siempre fue el lugar de reunión artística, cultural y también social. El 12 de octubre de 1915, se interpretó por primera vez la partitura completa del Himno Nacional Uruguayo.- Llevaba el nombre de "Teatro Progreso", siendo remodelado íntegramente en el año 1917. En 1921 recibió el nombre de nuestro principal dramaturgo nacional [[Florencio Sánchez]]. Fue declarado monumento histórico el [[1 de julio]] de 1975.
 
== Edificio de Aduana ==
TEATRO FLORENCIO SANCHEZ
 
El Puerto de Paysandú, uno de los primeros construidos en el país, está declarado Puerto Nacional desde el [[11 de junio]] de 1829. Anteriormente el puerto en la zona, fue el que existió en Casa Blanca y que más tarde funciona en el saladero Sacra, instalándose definitivamente en la ubicación actual. El primario edificio construido, sirvió de asiento al que levantara en el año 1865 y que es ocupado por la Prefectura de Puerto y la Dirección de Aduanas. El 8 de septiembre de 1915, con la presencia del Presidente de la República Don [[Feliciano Viera]] se colocó la piedra fundamental del puerto y posteriormente en 1928 se realizaron obras de ampliación.
 
== Ciudades Hermanadas ==