Diferencia entre revisiones de «Batalla de Boyacá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39268771 de 186.114.252.156 (disc.) pruebas de edición
Línea 21:
== Hechos precedentes a la batalla ==
 
Tras el aplazamiento de la guerra en [[Venezuela]] por la época de lluvias Bolívar salió de [[Ciudad Bolívar|Angostura]], entonces capital de la República de Venezuela, hacia los llanos de Apure, donde inicia la Campaña Libertadora de Nueva Granada el día 26 de mayo de 1819, luego de una dura travesía de 200 km y 45 dias en pleno invierno llego a [[Tame]], en la provincia de Casanare sumando a sus dos divisiones la del general [[Francisco de Paula Santander]]. Posteriormente siguen la travesía por los [[llanos Orientales]], hasta hacer contacto con la [[Cordillera Oriental (Colombia)|cordillera Oriental]] atravesándola por el [[páramo de Pisba]], ingresando al territorio de la antigua provincia de [[Tunja]]. La tercera división de las tropas realistas al mando de coronel [[Jose Maria Barreiro]] que se encontraban acantonadas en [[Sogamoso]], salen al encuentro de las tropas granadinas; el día [[11 de julio]] se libra la [[Batalla de Gámeza]] como preambulo la la decisiva [[Batalla del Pantano de Vargas]] ocurrida el [[25 de julio]] de 1819 en la cual la<sub>Texto suscrito</sub>slas tropas realista se ven obligadas a retirarse al final de la jornada.
 
 
<br />
 
== Movimientos previos a la batalla ==