Diferencia entre revisiones de «Cultura paracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 39274181 hecha por 190.235.116.239; fuente priamria. (TW)
Línea 20:
|símbolo=
|mapa=mapa_cultura_paracas.png
'''¿EXISTIO LA CULTURA PARACAS?'''
Ciertos investigadores han cuestionado la existencia de Paracas como una cultura; mas parece que fue un cementerio. El desierto de Paracas habría sido el lugar sagrado, donde se enterraban a los muertos. ¿Acaso fue el camposanto de algún pueblo cercano?. Los mayores asentamientos humanos se encuentran en Ica (Tajahuana), en Chincha se encuentran las huacas Santa Rosa y Alvarado ( lugares alejados de la zona de Paracas). Es decir los templos se encuentran alejados de la zona de Paracas. Además la palabra Para es idioma KauKe ( idioma que se hablaba en la zona de Yauyos) y significa gentes de frente grande ( Paracas no significa lluvia de arena).
Luis E. Valcárcel fue el primero en afirmar que Paracas como cultura no existió, sino que fue un cementerio, posteriormente Pablo Macera vuelve a sugerir que Paracas en realidad fue un cementerio. El investigador Makowski ya sostiene que la cultura fue Topará y no Paracas Necrópolis ( las cerámicas con asa puente y picos divergentes encontradas en la zona de Topará son semejantes a las encontradas en la zona de Paracas Necrópolis, con la diferencia que son más antiguas.)
Todo indicaría que la famosa cultura Paracas nunca existió, por los siguientes motivos:
 La zona de Paracas es una zona desértica, desde hace 5000 a.c,
 En la zona no hay ningún río cercano, vital para el desarrollo de los pueblos, los ríos Chincha y Pisco se encuentran muy alejados de la zona de de Paracas. La zona de paracas es elevada, es imposible que hallan utilizado agua de mar para uso doméstico
 El suelo árido de Paracas hasta el momento no presenta indicios que alguna vez se practicó algún tipo de agricultura.
 Por tanto la zona de Paracas Cavernas habría sido el lugar sagrado de alguna cultura al sur del río Ica. Mientras Paracas Necrópolis fue el cementerio de la cultura Topará ( Norte del departamento de Ica).
 La península de Paracas es una penetración alargada del continente hacia el mar, y en los meses de verano el sol al atardecer se ve radiante y grande. Entonces los pobladores de Ica como de Cañete es seguro que pensaban que sus muertos iban a estar protegidos por el dios Sol. POR LIC. MARCELINO MINEZ RAMOS
 
 
|aclaración_mapa=
|forma_de_gobierno=