Diferencia entre revisiones de «Los tres grandes del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m cambiando sección a nivel 2
m Deshecha la edición 39076832 de Dierato (disc.)
Línea 3:
== Los clubes ==
=== Alianza Lima ===
[[Archivo:ComandoSvrComandoSvrAlianza.jpg|thumb|250px|'Comando Svr' Barra popular de [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]].]]
{{AP|Club Alianza Lima}}
El [[Club Alianza Lima]] fue fundado el [[15 de febrero]] de [[1901]],<ref name ="fundaciones">{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perufound.html |título = Peru - Foundation Dates of Clubs |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 24 de mayo de 2008}}</ref> por un grupo de jóvenes que deseaban practicar deporte. El club nació bajo el nombre ''Sport Alianza''. Los fundadores adoptaron aquel nombre en honor a la caballeriza ''Alianza'', propiedad del entonces [[Presidente del Perú]] [[Augusto Leguía]], la cual utilizaron para jugar sus primeros partidos.<ref name="futbolima">{{cita web |autor = Gerardo Tomás Álvarez Escalona |url = http://web.archive.org/web/20040905005658/http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/Tesis/Human/Alvarez_E_T/Cap2.htm |título = La difusión del fútbol en Lima |editor = sisbib.unmsm.edu.pe |fechaacceso = 17 de junio de 2008 }}</ref> Su actividad futbolística comenzó en los primeros años posteriores a su fundación. Sin embargo, los encuentros eran amateur, así como de carácter amistoso en diversas oportunidades. Es el único club sobreviviente de los que fundaron en [[1912]], la [[Primera División del Perú|Liga Peruana de Fútbol]], donde jugó por primera vez un torneo organizado por la Federación.
Línea 16:
 
=== Sporting Cristal ===
[[Archivo:Extremosanmartín.jpg|thumb|250px|'Extremo Celeste' Barra popular de [[Club Sporting Cristal|Sporting Cristal]].]]
{{AP|Club Sporting Cristal}}
El Club Sporting Cristal fue fundado el [[13 de diciembre]] de [[1955]],<ref name="fundaciones" /> gracias a la compra de la categoría por parte de la [[Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston]] al club [[Sporting Tabaco]]. El club [[distrito del Rímac|rimense]] consiguió algo que los otros dos grandes no pudieron hacer: campeonar en el [[Primera División del Perú|torneo nacional]] durante su primer año.<ref>{{cita web |url = http://www.clubsportingcristal.com/paginas/historia.html |título = Historia del Club |editor = clubsportingcristal.com |idioma = español |fechaacceso = 31 de julio de 2009}}</ref> Aunque rápidamente empezó a ganar títulos, el club aún no podía ser considerado grande, simplemente tenía la misma estimación que obtenían clubes tradicionales como [[Sport Boys Association|Sport Boys]], [[Club Centro Deportivo Municipal|Deportivo Municipal]] o [[FBC Melgar|Melgar]].
Línea 25:
 
=== Universitario de Deportes ===
[[Archivo:TrincheraNorte.jpg|thumb|250px|'Trinchera Norte' Barra popular de [[Club Universitario de Deportes|Universitario de Deportes]].]]
{{AP|Club Universitario de Deportes}}
El [[Club Universitario de Deportes]], conocido popularmente como ''Universitario'' o la ''U'', fue fundado el [[7 de agosto]] de [[1924]],<ref name="fundaciones" /> por un grupo de jóvenes estudiantes de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], con el nombre de ''Federación Universitaria''. Tras participar en diferentes torneos interuniversitarios y cotejos amistosos (entre [[1924]] y [[1927]]),<ref>{{cita web |url = http://dalecrema.4t.com/archivos/historia.htm |título = Historia del Club |editor = dalecrema.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="elcuadrocopero">{{cita web |autor = Christian Macavilca |año = 2003 |url = http://www.peru.com/futbol/sudamericana/equipos/universitario/index.asp |título = Universitario de Deportes: El Cuadro Copero |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de noviembre de 2008}}</ref><ref>{{cita web |año = 2000 |url = http://www.delgol.com/especialu/historia.htm |título = Historia - Nació con gloria |editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref> la [[Federación Peruana de Fútbol]] invitó a la Federación Universitaria a participar en el ''Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División)'' de [[1928]], donde se ha mantenido ininterrumpidamente hasta la actualidad.<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/coventric.html |título = Unrelegated Teams |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref>
 
A pesar de haber sido fundado 23 años después de Alianza Lima, es el equipo más ganador en la historia del [[fútbol]] [[peruano]]: 7 campeonatos en la era amateur, 3 en la era profesional ([[Lima]]-[[Callao]]) y 15 títulos en la era descentralizada o campeonatos nacionales, haciendo un total de 25 títulos.<ref name="elcuadrocopero" /> A nivel internacional, su máximo logro es el subcampeonato de la [[Copa Libertadores de América]] en el año de [[1972]].<ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2009 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2009/02/27/dep2.asp |título = Cuando la U tocó la Copa |editor = elperuano.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref> Disputa sus encuentros de local en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], del cual es propietario.<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.peru.com/futbol/autonoticias/FutbolNacional/2007/08/02/DetalleNoticia92652.asp |título = Por fin el Monumental es de Universitario | editor = peru.com |fechaacceso = 17 de abril de 2008}}</ref> Dicho recinto posee una capacidad para 80.093 espectadores, siendo por tanto el estadio de [[fútbol]] de mayor capacidad en el [[Perú]] y uno de los más grandes de Sudamérica.<ref>{{cita web |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/peru.shtml |título = Stadiums in Peru |editor = worldstadiums.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.fussballtempel.net/conmebol/PER.html |título = Peru | idioma = inglés | editor = fussballtempel.net |fechaacceso = 18 de abril de 2008}}</ref>
 
Entre sus reconocimientos internacionales están el haber sido elegido por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol]] como el ''Club Mundial del Mes'' ([[junio]] de [[2002]])<ref >{{cita web |año = 2002 |url = http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b447cce02285fdcdc3bfcdc0aec28d6edbc1b |título = The World's Club Team of the Month | editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref> y como el mejor equipo peruano del [[siglo XX]].<ref>{{cita web |año = 2009 |url=http://www.iffhs.de/32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb0a35bb6e36e52c00f23808f02 |título = El Club del Siglo de América del Sur |editor = iffhs.de |idioma = español |fechaacceso = 17 de septiembre de 2009}}</ref>Asimismo, la encuesta de fútbol de [[América]] y [[Europa]] del [[El País (Uruguay)|Diario El País]] de [[Uruguay]], catalogó a la «U» como el mejor equipo del [[Perú]] de las temporadas [[2005]]<ref>{{cita web |año = 2005 |url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=768477 |título = El mejor de América, por tercera vez |editor = lanacion.com.ar |idioma = español |fechaacceso = 31 de julio de 2009}}</ref> y [[2007]].<ref>{{cita web |año = 2007 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=Gg6fZMqksDQ= |título = Universitario y Montaño los mejores del Perú según encuesta de El País de Uruguay |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 31 de julio de 2009}}</ref> En 2010, la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]] consideró a Universitario de Deportes como el equipo más popular del Perú y uno de los de mayor tradición en la Conmebol.<ref>{{cita web |año = 2010 |url = http://www.conmebol.com/conmebol/mainMedia.html?id=14198&viewpage= |título = Copa Santander Libertadores 2010: perfil de los 40 de los equipos participantes |editor = conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de febrero de 2010}}</ref>
 
== Los clásicos ==