Diferencia entre revisiones de «Oaxaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.160.76.19 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 241:
 
=== Hidrografía ===
 
La Sierra de Oaxaca constituye el parte aguas de sus principales corrientes: Hacia la vertiente del Pacifico, el Atoyac que se convierte en el río Verde al atravesar la Sierra Madre del Sur y el Mixteco, afluente del Balsas. Hacia la vertiente del Golfo, el río Grande y el Salado que forman más adelante dos de las principales presas: la Miguel Alemán y Miguel de la Madrid, retienen las aguas de los principales afluentes del Papaloapan en el norte. De la sierra atravesada surgen los afluentes de Coatzacoalcos para desaguar en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec y que desembocan en la Bahía de la Ventosa; aquí se encuentra la Presa Benito Juárez Litorales: A lo largo de 533 km playas extensas caracterizan la costa oaxaqueña, donde desembocan gran número de ríos cortos que descienden de la Sierra Madre del Sur y forman esteros y lagunas; playas naturales como Puerto Escondido, Puerto Ángel y Sacrificios, Bahías como Huatulco, Santa Cruz, Tangolunda y el Gol de Tehuantepec, donde se encuentra la Laguna del Marqués, importante productora de sal.
Ríos: Tehuantepec, Grande, Mixteco, Salado, Los perros, Copalita, Verde, Colotepec, Ayutla, Tenango, Huamelula, Espíritu Santo, Ostuta, La Arena, Sarabia, El Corte, Petapa, Putla, Atoyac, Tequisistlán, Aguacatenango Jatepec, Puxmetacán Trinidad, Papaloapan, Cajonos, Santo Domingo, Cuanana, San Antonio, Tonto, Joquila, Calapa, Petlapa, Minas.
Ríos: Tehuantepec, Grande, Mixteco, Salado, Los perros, Copalita, Verde, Colotepec, Ayutla, Tenango, Huamelula, Espíritu Santo, Ostuta, La Arena, Sarabia, El Corte, Petapa, Putla, Atoyac, Tequisistlán, Aguacatenango Jatepec, Puxmetacán Trinidad, Papaloapan, Cajonos, Santo Domingo, Cuanana, San Antonio, Tonto, Joquila, Calapa, Petlapa, Minas.
 
=== Clima ===