Diferencia entre revisiones de «Pachuca de Soto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hazaelrg (discusión · contribs.)
los cambios ralizados es una aportacion del movimiento diario en el translado de pasajeros y salidas de autobuses en la central camionera
m Revertido a la revisión 39256105 hecha por Ruberyuka. (TW)
Línea 11:
|Estado = Estado de Hidalgo
|Municipio = [[Municipio de Pachuca]]
|Población = '''267.751 ''' (ciudad)''<br /> 275.578 ''' Metropolitana'(municipio)''<br /> 438.692 '''(zona 438,692metropolitana)'''
|Altitud = 2.400-2.800
|Coordenadas = {{coord|20|07|12|N|98|44|09|W|type:city|display=inline,title}}
Línea 325:
* CUH (Centro Universitario Hidalguense)
* ITLA (Instituto Tecnológico Latino Americano)
* ITP (Instituto Tecnológico de Pachuca)
* UCLAH (Universidad Científica Latino Americana de Hidalgo)
* UPMH (Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo)
Línea 454 ⟶ 453:
[[Archivo:Paradero de pachuca.jpg|180px|left|thumb|Paradadero en el Blvd. Felipe Ángeles.]]
 
El uso del [[transporte]] en la población es de: 70% usa el [[transporte público]], el 20% usa [[Automóvil|vehículos particulares]], el 9% vehículos particulares compartidos y el resto usa [[motocicleta]] o [[bicicleta]].<ref name=ref_duplicada_MovilidadUrbana> {{cita web|url=http://impreso.milenio.com/node/8530134|título=Movilidad Urbana, plan de orden regional|fecha=2 de septiembre de 2009|fechaacceso=3 de junio de 2010|editorial=[[Milenio Diario|Periódico Milenio Hidalgo]]}}</ref> Cuenta con una [[Estación de autobús|Central Camionera]] es construida en 1977. Desde la cual parten [[autobus]]es a diferentes destinos de todo el estado y del país.<ref name=ref_duplicada_EnciclopediaMunicipios />.Los principales destinos de traslado de pasajeros en esta central son a los estados de Puebla,Veracruz,Queretaro,Guadalaja y la ciudad de Mexico; con un promedio diario de aproximandamente de 1,500 salidas por dia y 13,000 pasajeros que se trasladan por este medio.<ref name=ref_hazael_rivera_gutierrez/>
 
Las [[combi]]s y [[microbús|microbuses]], son el medio más común de [[transporte público]] en la ciudad. La tarifa es de $5.50 [[peso mexicano|pesos mexicanos]]. Existen 80 empresas de transporte colectivo, que, con 4.344 vehículos, cubren las 112 rutas.<ref name=ref_duplicada_MovilidadUrbana /> El horario promedio de uso es entre las 6:00 a 21:30. Las horas de mayor demanda son de 7:00 a 8:00 de la mañana y de las 6:00 a 7:00 de la tarde. El tránsito promedio diario de usuarios es de 44 mil.<ref name=ref_duplicada_MovilidadUrbana />