Diferencia entre revisiones de «Trastorno bipolar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.67.247 (disc.) a la última edición de 99.64.66.183
Línea 294:
* Creencias falsas (delirios).
* Alucinaciones.
 
=== Hipomanía ===
{{AP|Hipomanía}}
 
La hipomanía es generalmente un episodio destructivo menor que la manía, y las personas que se encuentran en este episodio usualmente experimentan los síntomas de la manía en menor grado o menos síntomas. La duración es regularmente menor que la manía. Este es considerado como un período «artístico» del desorden, que se caracteriza por una gran cantidad de ideas, un pensamiento extremadamente ingenioso, y un incremento en la energía.
 
=== Período mixto ===
Línea 303 ⟶ 308:
Algunas personas, incluso estando medicadas, pueden experimentar episodios del trastorno en un nivel menor, o, incluso llegando a experimentar episodios completos de manía o depresión. De hecho, algunos estudios recientes han descubierto que el trastorno bipolar está "caracterizado por un bajo porcentaje de recuperación, un alto porcentaje de recaída, y un funcionamiento regular entre los distintos episodios." El estudio además confirmó la seriedad del trastorno en cuanto a que las personas con un "trastorno bipolar estándar han duplicado las posibilidades de muerte." El trastorno bipolar está actualmente considerado como "posiblemente la categoría más costosa de trastornos mentales en los Estados Unidos."<ref>Roger S. McIntyre, MD, Joanna K. Soczynska, and Jakub Konarski
"Bipolar Disorder: Defining Remission and Selecting Treatment" Vol. XXIII, No. 11 (October 2006)</ref>
 
MD|fechaarchivo=|formato=|obra=}}</ref>
Los siguientes comportamientos pueden llevar a recaídas, tanto maniacas como depresivas:
* La descontinuación o terminación de la medicación sin consultar con su médico.
* Estar mal medicado. Generalmente el tomar una dosis menor de un estabilizador de ánimo pueden llevar a una manía. El tomar una menor dosis de anti-depresivos pueden causar una recaída depresiva, mientras que dosis muy elevadas pueden llevar a episodios mixtos o episodios de manía.
* El tomar drogas duras-sean medicamentos o no- tales como la [[cocaína]], [[Etanol|alcohol]], [[Anfetamina|anfetaminas]] u [[Opioide|opioides]]. Estas tienden a empeorar los episodios.
* El dormir demasiado o muy poco. Dormir demasiado (posiblemente causado por la medicación) puede llevar a la depresión, mientras que el dormir muy poco puede conducir a episodios mixtos o maniacos.
* La [[cafeína]] pueden causar desordenes en el ánimo que pueden conducir a la irritabilidad, la disforia y la manía.
* Usualmente los pacientes tienden a auto-medicarse, siendo la drogas más comunes el [[alcohol]] y la [[marihuana]]. Algunas veces se vuelven hacia las drogas duras. Estudios han demostrado que el fumar tabaco induce un efecto calmante en la mayoría de los pacientes, y un alto porcentaje de las personas que sufren del trastorno suelen fumar tabaco.<ref>[http://adam.about.com/reports/000066_3.htm Adma.About.com]</ref>
 
=== Riesgo de suicidio ===
 
Las personas que padecen de trastorno bipolar tienen una posibilidad incrementada tres veces más de poder llegar a cometer suicidio que la de aquellos que padecen de depresiones mayores (12% a 30%). Aunque muchas de las personas que sufren del trastorno realmente nunca logran cometer el suicidio, el promedio anual de suicidio en hombres y mujeres diagnosticadas con la enfermedad (0.4%) es de 10 hasta 20 veces mayor que en la población general.<ref>{{cita web|url=http://www.postgradmed.com/issues/2005/02_05/comm_citrome.htm|título=Bipolar disorder is a potentially fatal disease|autor=Leslie Citrome, MD, MPH; Joseph F. Goldberg, MD|fechaarchivo=|formato=|obra=}}</ref>
Individuos que padecen del trastorno tienden a tener tendencias suicidas, especialmente durante los estados mixtos de hipomanía y depresión agresiva.