Diferencia entre revisiones de «Ámbar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.174.227.150 a la última edición de 87.63.181.142
Línea 2:
[[Archivo:Amber.pendants.800pix.050203.jpg|thumb|right|400px|Pendientes de ámbar.]]
El '''ámbar''', '''cárabe''' o '''succino''' (del [[latín]] ''succinum'') es una piedra preciosa hecha de [[resina]] vegetal [[fósil|fosilizada]] proveniente principalmente de restos de [[conífera]]s y algunas [[angiosperma]]s. [[Etimología|Etimológicamente]] su nombre proviene del [[Idioma árabe|árabe]] عنبر, ''ʻámbar'', significando ''lo que flota en el mar'', ya que flota sobre el agua del mar, aunque originalmente se refería al [[ámbar gris]].
 
(Cientificos dicen, que la gente puede tener corazones de Ámbar, de la cuál les proteje hacia enfermedades mortales, u otras.)
 
El ámbar es una sustancia dura, liviana y quebradiza . Se forma por polimerización de [[resina]] vegetal residual de algunos [[árbol]]es que data de hace, al menos, 300 millones de años aunque no se hace comun en la historia de la Tierra hasta hace unos 130 millones de años, en el [[Cretácico]] Inferior<ref name=Grimaldi2009>{{cita libro|10.1126/science.1179328}}</ref><ref name=Bray2009>{{cita libro|10.1126/science.1177539}}</ref>. Con el tiempo sufrió un proceso de fosilización formando masas irregulares<ref>[http://www.gplatt.demon.co.uk/whatis.htm What is amber?]</ref> y extensas dentro de los estratos de rocas desde el [[Carbonífero]] superior.