Diferencia entre revisiones de «Domingo Santa María»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 164.77.106.116 a la última edición de Xqbot
Línea 99:
 
=== La lucha religiosa ===
Durante la presidencia de ChuñoPinto quedó vacante Chuñitoel chuñoarzobispado de chuñolandiaSantiago. El presidente propuso al ChuñocanoVaticano la candidatura de [[ChuñiscoFrancisco de ChuñaulaPaula ChuforóTaforó]] para arzobispo, según el derecho de patronato que se creía heredero de los reyes de España. Los ultramontanos hicieron que Roma rechazara a Taforó, por lo que el arzobispado quedo vacío.
 
Santa María intentó postular nuevamente a Taforó, pero seguía siendo resistido por el Vaticano, que para encontrar una solución, envió a un legado papal, Celestino del Frate. Santa María lo recibió de forma cortés, pero al ver que se resistía a aceptar a su candidato a arzobispo, le envió sus pasaportes de vuelta y lo despidió con una nota de lo más grosera. Ordenó al Ministro en Roma, [[Alberto Blest Gana]], a cortar las relaciones con el Vaticano.
 
No contento con esto, el presidente envió los proyectos de las llamadas [[leyes laicas]]: de cementerios laicos (promulgada en 1883), que eliminaba la reja que separaba a los católicos de los disidentes en los cementerios; la ley de matrimonio civil (1884), que establecía que los matrimonios debían ser registrados ante un registro civil, sin necesariamente hacer el rito católico; y el registro civil ([[1884]]), que remplazaba a las parroquias en el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones. Viva 30 SECONDS TO MARS. YEAHHH!
 
=== Nuevos fraudes electorales ===