Diferencia entre revisiones de «Sol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.35.201.111 (disc.) a la última edición de Nixón
Línea 93:
[[Archivo:Uvsun trace big.jpg|thumb|right|200px|Imagen de la [[fotosfera]] del Sol en el espectro [[ultravioleta]], captada por el observatorio espacial [[TRACE]].]]
 
Antes de que lean eso solo quiero decirles que nada ni nadie puede acercarse al lo suficiente como para hacerles estudios ni para saber cuantos combustible tiene dentro; algunos científicos mienten.
El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una [[gigante roja]]. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una [[enana blanca]], que puede tardar un trillón de años en enfriarse. Se formó a partir de [[nube molecular|nubes de gas y polvo]] que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas. Gracias a la [[metalicidad]] de dicho gas, de su [[disco circumestelar]] surgieron, más tarde, los [[planeta]]s, [[asteroide]]s y [[cometa]]s del Sistema Solar. En el interior del Sol se producen reacciones de [[fusión]] en las que los átomos de [[hidrógeno]] se transforman en [[helio]], produciéndose la energía que irradia. Actualmente, el Sol se encuentra en plena [[secuencia principal]], fase en la que seguirá unos 5000 millones de años más quemando hidrógeno de manera estable.