Diferencia entre revisiones de «Metalero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.215.87.56 (disc.) a la última edición de 189.189.220.221
Línea 54:
* [[Power metal]]ero: subgénero del heavy metal derivado del speed metal creado en Alemania. Como casi todos los subgéneros del heavy metal, el power metalero es difícil de caracterizar, ya que el power metal está dividido en varios subgéneros, puede mantener el llamado power metal clasico o speed metal o puede adoptar los diferentes sonidos del heavy metal de cualquier sub-genero, pero se reconoce que hay dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense.grupos populares: Helloween,Wizard, Majesty, Manowar,StormWarriors,Paragon,Blind Guardian,Running Wild,Gamma ray,Iced Earht, Sonata Arctica, Stratovarius, Nightwish, DragonForce, HammerFall, etc.
* [[Thrash metal|Thrasher]]: Tienen su origen a principios-mediados de los ochenta en la escena del thrash metal de Bay Area, California, una zona cultural estratégica dentro de Estados Unidos. Dada su cercanía con el punk, se considera que el thrash metal es el subgénero más combativo políticamente. Sus seguidores a menudo se identifican con valores anarquistas o al menos suelen ser críticos al sistema político, a la religión y a las instituciones occidentales. Debido al caótico ambiente de finales de la guerra fría en el que nació el thrash metal, este colectivo adoptó la imaginería apocalíptica de la guerra, de la aniquilación nuclear, de las mutaciones genéticas provocadas por el uso de agentes tóxicos y de la decadencia social. Otra escena importante fue la de Alemania, en donde la crítica social se centró más en la religión y usualmente se adoptó la imaginería satánica y ocultista. (Bandas representativas: Metallica, Megadeth, Overkill, Sodom, Slayer; Kreator,Testament, Destruction).
* [[Death metal]]ero: La escena death surgió a finales de los ochenta en La Florida, Estados Unidos. Posteriormente surgió la escena de Estocolmo, Suecia. Estas dos se consideran las cunas del movimiento death metal auténtico. Herederos del thrash metal, los death metaleros llevaron al extremo la paranoia por la guerra y la decadencia, adoptando la imaginería de la muerte y de la destrucción, muchas veces desprovista del contenido político que le diera el thrash metal. La violencia, el gore, la depravación, el canibalismo, la enfermedad y la locura fueron y siguen siendo temas recurrentes en el death metal. Más que protesta o denuncia, el death adquirió un caracter descriptivo de la decadencia social. La mayoría de los adeptos al death metal consideran que el contenido violento de este género es simplemente una imagen del mundo y no un manifiesto de agresión o un llamado a la guerra. (Bandas representativas: Arch EnemyDeath, In FlamesPossessed, Morbid Angel, Cannibal Corpse).
* [[black metal|Black-metalero o Blacker]]: El movimiento cultural blacker surgió en Noruega y se extendió de allí al resto del mundo. Es quizá el colectivo más controvertido y el que más acusaciones de violencia y terrorismo ha recibido. Es difícil forjar un modelo idiosincrático de los blackers, debido a que ellos mismo no se ponen de acuerdo sobre quién es auténtico y quién no. Los más sectarios son a menudo proclives al anticristianismo, el satanismo, el ocultismo, la misantropía o el nihilismo. Como en ningún otro subgénero pueden encontrarse aquí a los metaleros más conservadores. Algunas subescenas (sobre todo europeas) se enarbolan el nacionalsocialismo y la supremacía racial.<ref>Documental True Norweigan Black Metal, primera parte</ref>