Diferencia entre revisiones de «Literatura española del Realismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.240.2.234 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 116:
Cultivó palomas en su casa durante su infancia, para poder subsitir, durante los años de pobreza por la guerra tercer mundista.
 
=== Leopoldo Alas (Clarín) ===
Valentin Pineda
{{AP|Leopoldo Alas (Clarín)}}
Valentin Pineda nació en [[Zamora (España)|Zamora]] ([[1852]]), aunque él siempre se sintió profundamente asturiano. Realizó sus estudios de Derecho en [[Oviedo]], y el doctorado en [[Madrid]], donde perdió la fe. A partir de entonces viviría en permanente lucha espiritual, de la que da testimonio su obra. A los veintitrés años usó en sus escritos el pseudónimo de ''Clarín''. Catedrático de la [[Universidad de Oviedo]] ([[1883]]), defendió ideas republicanas, pero pronto se abrumó de la política. En el año [[1892]], una crisis de conciencia le devolvió la fe, aunque no llegó a los extremos de la ortodoxia católica. Murió en Oviedo en [[1901]].
[[Archivo:LeopoldoAlasClarin.jpg|thumb|Leopoldo Alas "Clarín".]]
ValentinLeopoldo PinedaAlas nació en [[Zamora (España)|Zamora]] ([[1852]]), aunque él siempre se sintió profundamente asturiano. Realizó sus estudios de Derecho en [[Oviedo]], y el doctorado en [[Madrid]], donde perdió la fe. A partir de entonces viviría en permanente lucha espiritual, de la que da testimonio su obra. A los veintitrés años usó en sus escritos el pseudónimo de ''Clarín''. Catedrático de la [[Universidad de Oviedo]] ([[1883]]), defendió ideas republicanas, pero pronto se abrumó de la política. En el año [[1892]], una crisis de conciencia le devolvió la fe, aunque no llegó a los extremos de la ortodoxia católica. Murió en Oviedo en [[1901]].
 
;Obra