Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Unión (Santa Fe)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.229.136.5 a la última edición de 201.212.27.33
Línea 35:
El actual estadio de Unión tiene por nombre [[Estadio 15 de Abril|"15 de Abril"]], día de la fundación de la institución. Su fecha de inauguración fue el 29 de abril de 1929, cuando se disputó un partido contra la Liga Amateur Argentina, ganando el equipo local por 3 goles a 1. La dirección del estadio es Av. Vicente López y Planes 3513, por lo que también es conocido como ''La Avenida''.
=== Instalaciones ===
Además del [[estadio]] de [[fútbol]]NO VAN LOS HINCHAS VISITANTES NI LOS PROPIOS, cuenta con un gimnasio cubierto de [[básquet]] con una [[capacidad]] de 5.000 espectadores y fue sub sede del mundial de [[voley]].
 
''' Estadio Ángel Malvicino'''
Línea 217:
== Hinchada ==
[[Archivo:Hinchada-tatengue.jpg|thumb|250px|[[Hinchada]] de Unión recibiendo a sus jugadores.]]
[[Hinchada]], según su propia [[definición]], es el término utilizado para referirse al grupo organizado de aficionados a un [[deporte]] y parciales de un [[equipo]], cuya actuación se caracteriza por el uso de cánticos de aliento. La [[Hinchada]] o Barras Bravas del Club Atlético Unión de Santa Fe se hacen llamar "La Barra de las Bomba que corre siempre". Tiene muchas afinidades futbolísticas por estos clubes: [[Club Atlético Banfield|Banfield]] con el que se entregaron en 1993 gritando los goles de banfield contra su propio equipo, si contra su propio equipo!!!!, [[Belgrano de Córdoba]], [[Chacarita Juniors]], [[Estudiantes de La Plata]] y [[San Lorenzo de Almagro]]. Unión posee alrededor de 17.000 socios, y más de 30 filiales{{cita requerida}} en varias ciudades de Argentina y del Mundo, como las de [[Ushuaia]], [[Salta]], [[San Salvador de Jujuy]] y en [[Uruguay]].
 
== Datos del club ==