Diferencia entre revisiones de «Municipio de Chimalhuacán»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.124.245 a la última edición de PatruBOT
Línea 287:
La actividad central del evento, que partir del año 2000 dicho evento se lleva a cabo en el deportivo "La Lagunilla", es el concurso de escultura en cantera donde se dan cita escultores de basta experiencia y jóvenes valores del municipio. La feria de la piedra, también sirve como un espacio de recreación para los miles de jóvenes con los que cuenta el municipio, para dejar atrás las presiones, la escuela, el estrés, y bailar al ritmo de los artistas que el municipio invita cada año.
 
La novena edición de la Feria de la piedra 2009 se llevará acabo del 2 al 18 de octubre.
MI APORTACION ES:
De la piedra surgen formas engendradas en la mente de los artesanos y del golpeteo incesante de cinceles en la cantera nacen melodías que se han escuchado por generaciones en éste, uno de los municipios más antiguos del Estado de México.
El labrado de piedra ha sobrevivido gracias a que se trasmite de padres a hijos, incluso en la actualidad algunos de los nuevos canteros han complementado los conocimientos heredados de su padres y abuelos, estudiando en escuelas de arte para convertirse en escultores.
 
Actualmente se estima que en Chimalhuacán todavía hay alrededor de 250 canteros quienes gozan de prestigio internacional, pues su trabajo lo mismo es admirado en su tierra que en ciudades como Nueva York, París y Santo Domingo
Ellos han sido los autores de los escudos del Palacio Nacional, la Cámara de Diputados y el Palacio de Gobierno del Estado de México y otros recintos oficiales, aunque poca gente lo sabe.
Pues, cada año, lleva a cabo el concurso artesanal para canteros, quienes compiten por lograr la mejor creación, sin modelos, y sin aparatos eléctricos, únicamente con su imaginación y sus herramientas tradicionales: maceta, marro, cinceles, escuadras lápiz y papel para elaborar sus bocetos.
 
Cada uno de ellos busca afanosamente lograr el prestigio de aportar una pieza representativa al acervo cultural de Chimalhuacán, no de una persona o una familia, sino de todo un pueblo; cada uno pretende tener el privilegio de que una de sus obras sea parte del Nuevo museo “Conoce Chimalhuacán”.
 
Es así que durante los 16 días que duró la Quinta Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán el incesante golpeteo siguió el ritmo de la creación que resonó en el interior de la feria y 24 de los internacionalmente reconocidos canteros de Chimalhuacán, trabajaron arduamente para ganar el ya tradicional Concurso de Arte en Piedra.
 
 
 
'''Expo-Feria de la Aceituna'''